A partir de un caso identificado en Medellín la semana anterior, Investigadores del Grupo Inmunovirología de la UdeA, adscrito a la Facultad de Medicina, lograron aislar el virus causante de la llamada viruela del mono.

El llamado de los investigadores de la Alma Máter dio resultado: recibieron una alerta de parte del director del Laboratorio Clínico VID, el doctor Santiago Estrada, sobre un paciente con lesiones compatibles con la viruela símica.
«Fuimos allí y, con la ayuda de personal de ese laboratorio, tomamos muestras. Algunas fueron remitidas al Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia, institución encargada del diagnóstico oficial por técnicas moleculares. Otras muestras las trajimos a nuestro laboratorio en SIU, para intentar el aislamiento viral», contó Rugeles López.
Bastaron 48 horas, luego de la toma de muestras y la realización del cultivo celular y el diagnóstico molecular por parte del instituto, para confirmar que se trataba de un caso positivo de viruela del mono.
«Procedimos a inocular el virus sobre las células y, el viernes 19 de agosto, solo 48 horas después de obtener las muestras, observamos el crecimiento compatible con un poxvirus, el tipo de agente causante de esta enfermedad. Ese mismo día el Laboratorio Departamental confirmó el diagnóstico de viruela del mono», detalló la coordinadora del grupo de Inmunovirología.
Vea también: Sede del Valle del Software en Manrique
De acuerdo con los investigadores, en su conocimiento este es el primer procedimiento de aislamiento y cultivo de este virus que, hasta el presente, se ha realizado en Colombia, por lo que esperan que su trabajo contribuya a nuevas investigaciones para hacerle frente a la enfermedad que causa y que, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, en Bogotá en apenas cuatro días, entre el 18 y el 22 de agosto, se pasó de tener 127 personas infectadas a documentar 227.