Se confirman tres casos de viruela del mono en Colombia
Las autoridades colombianas confirmaron la presencia de la viruela del mono en el país. Se reportan tres primeros casos, uno de ellos en la ciudad de Medellín.
Pero ¿Qué tanto se le debe temer a esta virosis? Les contamos
Las autoridades de salud del país confirmaron los tres primeros casos de la viruela del mono en Colombia.
“son dos casos de adultos de nacionalidad colombiana que se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y un tercer caso identificado adulto joven en Medellín. Los tres casos ya han tenido el aislamiento correspondiente con el rastreo de los respectivos contactos”. Afirmó, Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología de Minsalud.
El @MinSaludCol y el @INSColombia confirman tres casos de viruela símica en Colombia. Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del @MinSaludCol, entrega detalles.
ℹ️https://t.co/NZ5ruMdh6X pic.twitter.com/6mq8ZwFRcF
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 24, 2022
Vea también: Detectan primer caso de la viruela del mono en Venezuela
El caso en Medellín vino procedente de Europa.
Los síntomas son: dolor de cabeza, inflamación de ganglios, las lesiones en piel aparecen entre uno y tres días después de la fiebre.
“Se transmite por contacto persona a personas, a través del contacto con las lesiones, porque el virus genera unas lesiones o sarpullido en piel o contacto con ropa de cama o implementos que hayan sido utilizados por personas que poseen este virus”. Explicó, Daniela Vanegas, viróloga y docente Universidad CES.
La alarma es moderada porque la contagiosidad no es muy alta. La recomendación es aislar las personas que tengan los síntomas anteriormente mencionados. Las autoridades están haciendo el cerco epidemiológico.
Ampliación en nuestra emisión en vivo de la 01:00 p.m.
Vea también: Persecución de película por hurto en El Poblado