Dos zorros grises (Cerdocyon thous), fueron devueltos a su hábitat luego de un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna (CAV) de Cornare.
Camilo Muñoz Collazos, médico veterinario del CAV de Cornare, explicó, “luego de una revisión médica y veterinaria se determinó que este zorro se encontraba en buen estado de salud y no requería ningún tratamiento clínico, pero sí, un manejo y seguimiento nutricional y comportamental bastante riguroso por tratarse de una especie que fácilmente puede llegar a acostumbrarse a la presencia y cuidado de los humanos, sumando el estado de desarrollo en el que ingresó. Todo esto significaba un gran reto para el equipo”.
Se trata de un macho juvenil y una hembra adulta que en abril y mayo de este año ingresaron al CAV en circunstancias y momentos diferentes. El primero de ellos, cuya edad no superaba los dos meses, fue encontrado solitario cerca de una vivienda en zona rural del municipio de Marinilla, y a pesar de las estrategias y esfuerzos por parte del equipo de fauna de Cornare, no fue posible reubicarlo con sus padres y por su estado de vulnerabilidad debió ser trasladado al Centro de Atención.
Uno de los zorros había sido atropellado
Cornare explicó que en el caso de la hembra adulta, el motivo de ingreso al Centro de Atención y Valoración se dio por razones aún más tristes y requirió atención inmediata por su grave estado de salud, todo como consecuencia de ser víctima de atropellamiento cuando intentaba cruzar una vía, junto a su cría, en zona urbana de Rionegro.
La oportuna reacción del personal de bomberos de Rionegro y de la unidad móvil del CAV de Cornare permitieron que esta zorrita tuviera una segunda oportunidad de vida, aunque el camino para lograrlo no fue nada fácil, el panorama tras el accidente que sufrió no era el más alentador.
“Este individuo ingresó en horas de la noche, fue valorado de manera minuciosa y se evidenció que presentaba fractura en fémur y mandíbula, además de múltiples traumas en tejidos blandos. El cuadro clínico era bastante delicado y requirió un fuerte manejo analgésico, antiinflamatorio y antibiótico para prevenir infecciones secundarias de las heridas, así como también, estabilización externa de las fracturas por medio de vendajes”, relató Camilo Muñoz.
Muy pronto, ambos zorros se aceptaron adecuadamente y su convivencia juntos hizo que el proceso de recuperación y rehabilitación fuera mejor de lo esperado, es así como luego de casi seis meses en el Centro de Atención de Cornare, el equipo de profesionales determinó que ambos habían recuperado todas las características y habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza y estaban listos para regresar a su hábitat natural.
Dato: El atropellamiento es la principal causa de ingreso de individuos de esta especie al CAV y muchos de los casos son fatales, por eso desde Cornare invitaron a conducir siempre con precaución, reducir la velocidad para permitir el cruce de la fauna silvestre y a reportar cualquier incidente a la línea de emergencias 3217811388.
![[VIDEO] Zorro que había sido atropellado en Rionegro fue cuidado y después liberado en su hábitat 1 zorros-liberados-antioquia](https://cdn.h13n.com/wp-content/uploads/2023/09/IMG_8729.jpg)
![[VIDEO] Zorro que había sido atropellado en Rionegro fue cuidado y después liberado en su hábitat 2 zorros-liberados-antioquia](https://cdn.h13n.com/wp-content/uploads/2023/09/IMG_8714.jpg)
Entérese de más en Hora 13 Noticias.
#Hora13Noticias| No te pierdas el Mono Fest, un concierto que beneficiará a perros y gatos de una fundación https://t.co/o9L5mtQUBY
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 21, 2023