Cinco extranjeros inadmitidos en febrero refuerzan la política de seguridad y protección infantil
Un reciente control migratorio en el aeropuerto de Rionegro, Oriente Antioqueño, resultó en la inadmisión de un ciudadano estadounidense, identificado por el sistema Angel Watch como presunto agresor sexual y consumidor de sustancias psicoactivas.
El hombre, que había llegado a Medellín desde Houston, fue deportado inmediatamente tras confirmarse sus antecedentes, convirtiéndose en el quinto caso similar detectado en lo que va de febrero.
En #Medellín aplicamos medida de inadmisión a un ciudadano extranjero, que pretendía ingresar al país por el @AeropuertoMDE, y presentaba anotaciones en nuestros sistemas por explotación sexual y consumo de sustancias psicoactivas. pic.twitter.com/f1rkvI5TyL
— Migración Colombia (@MigracionCol) February 24, 2025
Este tipo de intervenciones refuerza el compromiso del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con la política de «cero tolerancia» hacia la explotación sexual infantil.
Desde el inicio de su mandato, Gutiérrez ha enfatizado la colaboración estrecha con el Gobierno de Estados Unidos para evitar que individuos con antecedentes penales ingresen a la ciudad, protegiendo así a los menores y la seguridad de la comunidad.
También puede leer:
Operativo en cancha de Tenche en el barrio Antioquia dejó más de 180 comparendos y 80 motos inmovilizadas https://t.co/5gHrzrJp2b
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 24, 2025