Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular
    • Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta
    • Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas
    • No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados
    • Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad
    • Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite
    • Asamblea departamental entrega condecoración a empresa de Urabá con más de 30 años de historia
    • ¡Atención! Abren nuevamente la vía Heliconia en San Antonio de Prado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 11 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Salud
    Salud

    Vacuna contra Covid-19 debe ser anual y gratuita

    7 febrero, 2023Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Vacuna
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Vacuna contra el Covid-19 debería ser anual y parte del plan de vacunación, aseguran expertos.

    Ante la propuesta de la administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, FDA, de anualizar la vacunación contra el Covid-19, en Hora 13 Noticias, hablamos con médicos y especialistas para ver su viabilidad en nuestro país.

    La FDA, el organismo regulador de los medicamentos en Estados Unidos, propuso en enero, que la vacunación contra el Covid – 19, se realizara de manera anual.

    Le puede interesar: OMS llega a Colombia para acompañar el texto de la reforma a la salud

    “Nosotros como colegio médico de Antioquia, tenemos que decir que es una propuesta muy interesante. Se requeriría lo siguiente, primero, tener una vacuna polivalente, en este momento se está ofreciendo la vacuna ambivalente en Estados Unidos; es decir, para que la gente entienda, una vacuna que funciona con el virus inicia, pero también con dos variantes de Omicrón”, manifestó Carlos Valdivieso, presidente Colegio Médico Antioquia.

    En la actualidad, la vacuna para la influenza, un virus que al igual que el Covid – 19, ataca directamente el sistema respiratorio, debe recibirse de manera anual.

    “Algo que hemos aprendido de la vacuna de influenza que se aplica cada año con base en las diferentes mutaciones que van apareciendo de este virus, la influenza, podemos hacer un paralelo de lo que son las variables y mutaciones del covid, para esperar que en la medida que el virus va evolucionando, de igual manera lo hagan las vacunas para mejorar su efectividad y lograr prevenir tanto las infecciones severas como la  mortalidad relacionada con esto, pero estos son teorías que están por demostrarse en la medida que ese vayan implementando estos procesos de vacunación”, indicó Juan Carlos Cataño, médico especialista en enfermedades infecciosas.

    Le puede interesar: En Antioquia, más de 300 casos reportados de acoso digital

    El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que rige para Colombia, cuenta con un esquema de vacunación que incluye 21 vacunas.

    “Este esquema en Colombia empieza desde que nacemos, cuando vamos a salir de la atención del parto en el hospital, a nosotros nos colocan una vacunita que todos tenemos una cicatriz aquí en el hombro, que es la vacuna para la tuberculosis y empezamos a recibir las primeras dosis para prevenir enfermedades como la poliomielitis, que está en proceso de erradicación o enfermedades, por ejemplo, como la hepatitis B, que hay que  prevenirla desde temprano, porque sabemos que produce o puede producir posteriormente cáncer en el hígado”, explicó Rita Almanza, subsecretaria (e) de Salud Pública.

    Tanto las 21 vacunas que hacen parte del PAI, como la vacunación y refuerzo contra el Covid – 19, son suministradas de manera gratuita por el Estado Colombiano; pero ¿qué pasaría si la vacunación Covid se institucionalizara anualmente?.

    Le puede interesar: Un hombre de 52 años fue capturado por violencia intrafamiliar en Itagüí

    En Colombia, cerca del 85% de la población ha recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el Covid – 19 y por lo menos el 71% tiene su esquema completo.

    Para personas con enfermedades inmunosupresoras, se recomienda que la vacunación Covid sea cada seis meses.

    Entérese de más noticias de Salud.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Le puede interesar:

    #Hora13Noticias | El cachorro de puma concolor, rescatado en zona rural de ciudad bolívar fue trasladado al Bioparque Wakatá de la fundación Parque Jaime Duque en Cundinamarca.👇https://t.co/XbsvWC84up

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 7, 2023

    covid-19 vacunación

    Noticias Relacionadas

    curso para atencion humanizada a poblacion LGBTIQ

    Medellín capacita gratis a personal de salud en atención inclusiva LGBTIQ+

    5 mayo, 2025
    Estas son las cinco lesiones físicas más comunes en Colombia, ¿cómo evitarlas?

    Estas son las cinco lesiones físicas más comunes en Colombia, ¿cómo evitarlas?

    2 mayo, 2025
    centro-de-salud-cuatro

    Gobierno lanza modelo de salud predictivo y territorial: ¿qué cambia para las EPS?

    28 abril, 2025
    estadio-colombia-exigira-carne-fiebre-amarilla-ibague

    La fiebre amarilla ya contagió al fútbol: estadio de Colombia exigirá carné de vacunación para poder ingresar

    25 abril, 2025
    beneficios del aguacate

    Beneficios del aguacate para la salud: un superalimento que deberías incluir en tu dieta

    25 abril, 2025
    Vacunaton

    ¡A ponerse al día con las vacunas! El 25 y 26 de abril habrá vacunatón en Medellín: conozca los puntos habilitados

    24 abril, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular
    10 mayo, 2025

    ¡Qué pesar! Fuego consumió vehículo en Medellín y generó congestión vehicular

    Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta
    10 mayo, 2025

    Así avanza la atención a la emergencia por deslizamientos en Sabaneta

    Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas
    10 mayo, 2025

    Redada en Barrio Antioquia deja seis capturados y más de 9.000 dosis de droga decomisadas

    No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados
    10 mayo, 2025

    No hay paso en un sector de San Javier tras volcamiento de vehículos pesados

    Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad
    10 mayo, 2025

    Álvaro Uribe visita Sabaneta en medio de emergencia y reconoce labor conjunta de autoridades y comunidad

    Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite
    10 mayo, 2025

    Tractocamión se volcó en la variante a Caldas y provocó reguero de aceite

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.