Vacuna en aerosol
Una nueva vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Wantai Biopharm será probada en más de 32 mil voluntarios en el mundo, esta, a diferencia de las vacunas que ya están en el mercado, será de aplicación intranasal y combatirá también la influenza.
El Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia hace parte de los 8 centros de estudio que van a evaluar la vacuna.
“Es una vacuna que tiene la innovación que es en aerosol, entones no hay que vacunar a las personas, sino que se les aplica por vía intranasal y la vacuna son dos dosis con 14 días de intervalo entre una y otra dosis”, explicó, Iván Darío Vélez, director Pecet Universidad de Antioquia.
La vacuna también tiene efectos contra la influenza.
“Esta vacuna al ser intranasal estimula la inmunidad que está en la mucosa de la nariz de la garganta, entonces, por ahí es por donde entra el virus y si tenemos las defensas en las mucosas nos va a impedir la infección”, agregó, Iván Darío Vélez.
Las personas interesadas en hacer parte del estudio se pueden inscribir hasta el 25 de marzo en www.udea.edu.co
“Son 32 mil voluntarios en el mundo, se espera que haya unos 3 mil en Colombia y nosotros estamos apostando a ingresar unos 500, ya la gente se puede inscribir, por medio de la página web de la Universidad de Antioquia”.
Quienes se inscriban deben cumplir los siguientes requisitos.
“Vamos a tener personas mayores de 18 años, que puedan estar disponibles para los controles durante un año, que no tengan vacuna o que si los vacunaron la última dosis fue hace más de 6 meses y que no tengan enfermedades como SIDA o enfermedades debilitantes”.
El Pecet en el 2020 participó en las pruebas de la vacuna intramuscular de Janssen.
Lea también: Vacuna en aerosol: la prueban en laboratorios de Medellín