Mientras, las autoridades buscan reducir la violencia y las economías ilegales en las regiones afectadas
El jefe de la delegación del Gobierno Nacional en las conversaciones con el Clan del Golfo, Álvaro Jiménez, confirmó que recientemente sostuvo un encuentro con los líderes de este grupo armado. Durante la reunión, participaron altos miembros del Estado Mayor del Clan, incluidos figuras clave como Joan de Jesús Ávila y José Gonzalo Sánchez. La cita tuvo como objetivo avanzar en la construcción de confianza entre las partes y preparar el terreno para la instalación de un espacio formal de diálogo en el futuro cercano.
Jiménez explicó que la conversación se centró en dos temas fundamentales: primero, la transformación de los territorios donde el grupo tiene presencia, y segundo, el fin de la organización y su transición hacia una estructura que respete el Estado Social de Derecho.
Además, se abordaron otros puntos cruciales como la reducción de la violencia en las regiones afectadas, el manejo de los flujos migratorios y la eliminación de las economías ilegales que sostienen a estos grupos armados.
El Gobierno colombiano tiene la intención de acelerar esta fase de exploración, con reuniones más frecuentes y focalizadas para continuar avanzando en las negociaciones.
Jiménez expresó su esperanza de poder llevar buenas noticias al país, destacando que el proceso de paz con el Clan del Golfo forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las condiciones de vida en las regiones afectadas por la violencia y fortalecer la presencia del Estado en zonas históricamente marginadas.
También puede leer:
Sugiere renuncias: Carlos Carrillo pone su cargo a disposición de Petro en medio de crisis política https://t.co/fu26X2WZ7b
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 5, 2025