El sector agroindustrial y la industrialización ganan terreno en los mercados internacionales
En 2024, las exportaciones no mineras de Colombia crecieron un 7,7 %, alcanzando los US$ 21.999 millones. Este aumento fue impulsado por productos como transformadores eléctricos, insecticidas, cosméticos, café y flores, que destacaron por su desempeño positivo.
En conjunto, las exportaciones no mineras representaron el 44,4 % de todas las ventas externas del país, lo que refleja los esfuerzos para diversificar y sofisticar la oferta exportadora colombiana.
El volumen de mercancías exportadas también aumentó un 8,4 %, con un total de 9,2 millones de toneladas. Este crecimiento es resultado de la implementación de políticas de comercio exterior que buscan posicionar productos colombianos con valor agregado en mercados internacionales.
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, destacó que estos resultados refuerzan la industria y el sector agropecuario, esenciales para la economía nacional.
En términos de productos, las exportaciones de transformadores eléctricos subieron un 61,5 %, mientras que c, las flores y los bananos también registraron aumentos importantes.
Las regiones de Bogotá, Antioquia y Risaralda fueron clave en este crecimiento, mostrando que las exportaciones no mineras están teniendo un impacto positivo en diferentes partes del país.
También puede leer:
En Jericó plantaron 25 mil árboles nativos para proteger las cuencas abastecedoras y los ecosistemas https://t.co/3fGW34FNw8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 11, 2025