Umbral de resonancia es una instalación que propone un espacio sensorial y reflexivo
La obra reflexiona sobre la biodiversidad desde una perspectiva ecoacústica, pues entiende el paisaje sonoro como el resultado de la interacción entre diversas especies y su entorno.
Para ello, los artistas han utilizado grabaciones de sonidos de anfibios, aves y mamíferos, registrados principalmente en Antioquia, aunque también se incluyen especies de Caldas, Cundinamarca y Sucre. Estos registros, conservados en el banco de sonidos de la biodiversidad OcainaCua del Museo de Ciencias Naturales de La Salle (MCNS), en Medellín, se transforman en una atmósfera que evoluciona en tiempo real gracias a la interacción del público.
En el MAMM también puede disfrutar de programación el fin de semana
Ver esta publicación en Instagram
Le podría interesar:
Casa Parceros: un nuevo espacio de apoyo y acompañamiento integral para los jóvenes de Medellín https://t.co/ycNMuw1Tnz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 27, 2025
Entérese de más en h13n.com