Las vacantes se ofrecerán en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Caldas, Córdoba, Huila, Meta, Valle del Cauca, entre otros
En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Armado, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) organiza una jornada de inclusión social y productiva para las víctimas del conflicto armado. Este miércoles 9 de abril, la Agencia Pública de Empleo (APE) ofrecerá una feria de servicios, brindando a las víctimas del conflicto armado la posibilidad de acceder a una amplia oferta de formación, empleo y emprendimiento.
La actividad se llevará a cabo de manera simultánea en 32 regionales del país, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Además, los asistentes podrán participar en talleres de orientación ocupacional, donde se les brindarán herramientas para mejorar su desempeño en los procesos de selección laboral.
¿Cuáles son las vacantes de trabajo?
- Asesoría comercial
- Enfermeros
- Mercaderistas
- Auxiliares administrativos
- Meseros
- Asesores call center
- Auxiliares de producción
- Auxiliares de enfermería
- Deporte y salud: instructor deportivo, entrenador deportivo, fisioterapeuta deportivo.
- Regente de farmacia.
El objetivo de la jornada es fortalecer la inclusión laboral de las víctimas, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades de empleo y capacitación. Los temas de los talleres incluirán elaboración de hojas de vida, preparación para entrevistas laborales, y cómo optimizar el uso de la plataforma web de la Agencia Pública de Empleo.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Para obtener información detallada sobre las vacantes de trabjo disponibles en cada departamento, así como la agenda de actividades y los puntos de atención, los interesados pueden ingresar a la página web de la APE: ape.sena.edu.co.
Le puede interesar:
¡Pilas, no se quede callado! Víctimas de accidente de tránsito pueden reclamar al SOAT https://t.co/O31OfF5Wvv
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 9, 2025