Terrazas Verdes proyecto sostenible
Como un plan piloto inició en el Centro Comercial Viva Envigado el programa Terrazas Verdes, espacio que se dedicará a la siembra de 12 tipos de lechuga y que ayudará para la alimentación de los niños de varias fundaciones.
Visitantes de las Terrazas Verdes podrán aprender cómo sembrar estos alimentos en sus casas con cultivos hidropónicos.
“Son doce camas de siembra de diferentes tipos de lechugas que nos van a permitir generar más de 11 mil porciones de alimento cada mes y medio, donde lo que queremos es invitar a todos los televidentes a que hagamos un consumo responsable y que sepamos que este tipo de acciones son fáciles de llevar a cabo en casa”, expresó Tatiana Vallejo, Gerente de Viva Envigado.
Le podría interesar: Entregan primer subsidio por compra de vivienda sostenible
Parte de la producción que se recoja en el cultivo se destinará para fundaciones de niños.
“Todo esto que estamos sembrando lo vamos a llevar a la Fundación Éxito para que se entregue a los diferentes niños, como saben, ahí tenemos un gran proyecto y es erradicar la desnutrición infantil en Colombia”.
En abril, mes de la sostenibilidad, realizan varias actividades para promover el cuidado del planeta.
“Tendremos charlas de cultivos hidropónicos, tendremos una placita de sostenibilidad del 22 al 24 de abril en la plazoleta principal, es decir, estamos en el mes de la sostenibilidad y la invitación es para que todos nos acompañen”.
Este cultivo hidropónico cuenta con bebederos ecológicos para ayudar a reducir la compra de botellas de plástico y promover su consumo consciente.