Las sanciones de La Superintendencia de Transporte se dan por incumplimiento de los usuarios conductores a las normas legales, como la debida autorización de los vehículos.
La SuperTransporte encontró mérito para sancionar a las empresas Beat Ride APP Colombia S.A.S. (plataforma Beat), Asesorías CC S.A.S. (plataforma Didi), y Maximobility S.A.S. (plataforma Cabify), por el incumplimiento de las normas del sector transporte, en tanto que algunos de sus conductores asumen la prestación del servicio de transporte público sin cumplir con los requisitos legales, entre otras cosas, utilizando vehículos particulares que no se encuentran debidamente habilitados para esta actividad.
Vea uno de los acontecimientos: Congestión en vías principales por paro nacional de taxis
Entre el año 2019 y 2020, se realizaron algunas denuncias de ciudadanos, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes con el trabajo de 10 funcionarios y especialistas, donde se encontró que las entidades facilitaron la violación de la normatividad del sector transporte y que, además, dicha situación conllevó a la alteración de la debida prestación del servicio.
#Comunicado🗞️| Supertransporte sanciona a Beat, Didi y Cabify por facilitar el incumplimiento de las normas del sector transporte a los prestadores de servicios que no cuentan con las autorizaciones correspondientes.
Comunicado➡️https://t.co/IdeUT91d2J pic.twitter.com/7RFEPoKwlm
— SuperTransporte 🇨🇴 (@Supertransporte) July 15, 2022
Como resultado de lo anterior, la Dirección de Investigaciones de Tránsito de Transporte Terrestre declaró responsables a las sociedades por facilitar la vulneración de las normas de transporte y, en ese sentido, le impuso a cada una de las investigadas una sanción pecuniaria por valor de QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES OCHENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y DOS PESOS ($574.083.162).