La Gobernación de Antioquia invierte más de $3.200 millones de pesos para mejorar las competencias académicas de estudiantes de 10° y 11°
La Gobernación de Antioquia, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, ha lanzado el programa Semestre Cero, que beneficiará a 2.650 estudiantes de 10° y 11° grado de 63 municipios de la región. Este programa tiene como objetivo mejorar las competencias académicas de los jóvenes para que puedan superar con éxito las Pruebas SABER 11 y los exámenes de admisión universitarios. La formación se extenderá hasta septiembre y abarcará siete módulos académicos esenciales.
Con una inversión de $3.231 millones de pesos, de los cuales $2.800 millones se destinarán al componente estudiantil y $400 millones a la formación docente, ‘Semestre Cero’ ofrecerá 175 horas de capacitación. Entre los módulos que se impartirán están matemáticas, física, biología, inglés, y una introducción a la inteligencia artificial. Las clases serán facilitadas por docentes de la Universidad de Antioquia, quienes también brindarán formación a 400 maestros en pedagogías innovadoras.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Hasta la fecha, 1.841 estudiantes ya se han inscrito en el programa y han participado en las jornadas de inducción, donde se les explicó el cronograma y los módulos a seguir, además de recibir acompañamiento psicosocial. Más de 2.700 personas, entre estudiantes y padres de familia, han sido impactadas por los procesos de orientación realizados hasta ahora en diversos municipios del departamento.
Este esfuerzo de fortalecimiento educativo es parte de la estrategia de la Gobernación de Antioquia para asegurar que los estudiantes de la región puedan acceder a mejores oportunidades educativas y profesionales. ‘Semestre Cero’ no solo se enfoca en el rendimiento académico, sino también en el desarrollo integral de los jóvenes, preparándolos para los retos del futuro.

Le puede interesar:
Amalfi se beneficia de nuevas estrategias educativas y los ‘Entornos Educativos Seguros’ https://t.co/jkjCB9arMZ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 8, 2025