Se espera un aumento del 10% en el volumen de productos pesqueros que llegarán a las principales centrales de comercialización del país
El Ministerio de Agricultura, junto con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), se alista para cubrir la creciente demanda de pescado en la Semana Santa. Se estima que las centrales de comercialización, como Corabastos, recibirán un 10% más de productos pesqueros que en una semana regular, con un total de aproximadamente 2.000 toneladas provenientes de diferentes regiones del país, incluidos los ríos Magdalena, Amazonas y Atrato.

Las especies más populares durante esta temporada son la tilapia roja y negra, la trucha arcoíris y la cachama, que se cultivan principalmente en Huila, Meta, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Casanare y Vaupés. Estas especies representan una gran parte de la oferta nacional. Además, el camarón de cultivo, especialmente el de Bolívar, tiene una alta demanda, destacándose como una de las opciones preferidas por los consumidores.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
El consumo de pescado en Colombia ha ido en aumento y se estima en 9.4 kilos per cápita anualmente. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó la importancia de consumir productos pesqueros nacionales para fortalecer las economías populares y apoyar a los productores locales, lo que también contribuye a la seguridad alimentaria del país.

Para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, se han intensificado los controles en la fase de extracción y comercialización. La AUNAP y las autoridades competentes aseguran que se respeten las tallas mínimas de captura, las vedas y los permisos correspondientes. Además, se hace un llamado a los consumidores a comprar productos de calidad, que cumplan con las normativas de inocuidad y buenas prácticas pesqueras.

Le puede interesar:
Fuertes lluvias desbordan quebradas y causan emergencia en seis sectores de San Roque, Antioquia https://t.co/Ko8MhEix3t
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 11, 2025