Solo se han reportado 40 palmas de cera juveniles en la ciudad, especie clave para el loro orejiamarillo
Durante esta Semana Santa, la Alcaldía de Medellín hace un llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas respetuosas con la naturaleza, evitando la extracción de fauna silvestre y material vegetal, especialmente las hojas de palma utilizadas en el ‘Domingo de Ramos’. Estas acciones afectan gravemente el equilibrio ecológico y son sancionadas por la ley.

Especies como la palma de cera y la palma iraca son vitales para animales como el loro orejiamarillo, que depende de ellas para sobrevivir. En Medellín, según el Sistema de Árbol Urbano, solo existen 40 ejemplares juveniles de palma de cera, con alturas de apenas dos metros, debido a su lento crecimiento y vulnerabilidad ante la extracción.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Además, la Administración invita a disponer adecuadamente los residuos y evitar ruidos excesivos en entornos naturales. También recomienda tener especial cuidado con objetos que puedan causar incendios, como colillas, al visitar cerros tutelares y zonas verdes durante estos días.

Como parte de la estrategia ‘Disfrute de los Sentidos’, se realizarán recorridos ecológicos el 14 de abril en el cerro Nutibara y el 15 en el cerro Pan de Azúcar. Cada actividad tendrá un aforo de 30 personas y combinará ejercicios de conciencia ambiental, avistamiento de aves y fortalecimiento de la salud mental, todo esto para que las personas sean responsables con el ecosistema.

Le puede interesar:
¡Para que aproveche! Conozca la oferta de recreación y deporte que tiene Medellín en Semana Santa https://t.co/MnCkj0H6yJ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 14, 2025