Esta fecha internacional represente un aumento en las exportaciones anuales de los floricultores antioqueños
Los floricultores antioqueños continúan ganando protagonismo en el mercado internacional, especialmente durante la temporada de San Valentín, que representa el 17,6% de las exportaciones anuales del sector.
De acuerdo con un análisis que realiza anualmente Fenalco Antioquia, en 2024 las ventas de flores y capullos al exterior alcanzaron los 63,2 millones de dólares FOB en esta festividad, reflejando un crecimiento del 13,2% en comparación con 2023.
«Entre enero y febrero el departamento exportó, en promedio en los últimos seis años, 54,1 millones de dólares FOB, equivalentes a 182,4 millones de tallos o 12,7 mil tonelada», confirma Fenalco.
Colombia exportó el 18% de sus flores anuales en esta fecha, lo que equivale a 321 millones de dólares FOB. Estados Unidos es el principal destino, con compras que alcanzan los 262 millones de dólares FOB, seguido por mercados como Reino Unido y Chile.
«El 80% de las exportaciones de flores colombianas en esta temporada van a Estados Unidos, seguido de Canadá con el 3,2% y Reino Unido con el 2,9%.»
Las rosas lideran las exportaciones, representando el 22,3% del total, seguidas por los claveles (9,5%) y los crisantemos en pompones (6,8%). En este último, Antioquia se destaca como el principal productor del país, con el 85% de las ventas nacionales. En 2024, el departamento exportó 19,5 millones de dólares FOB en crisantemos, de los cuales el 58,6% tuvo como destino Estados Unidos, el 20% Reino Unido y el 12% Chile.
A nivel mundial, Estados Unidos es el mayor importador de flores con el 23,3% del mercado global, mientras que Holanda lidera las exportaciones con el 43%, seguido por Colombia con el 19,1%.
Le puede interesar:
Rumores indicarían una nueva salida en el gabinete ministerial de Petro https://t.co/2FA1CLGwfR
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 7, 2025