De acuerdo con la Fiscalía, este tráfico de animales silvestres se concentraba en Medellín, Bogotá, Cali, Mosquera, Magangué y Piendamó
Un juez de control de garantías, por solicitud de un fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, Gelma, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Germán Eduardo Arango Gómez, «presunto integrante de una red delictiva conocida como ‘Narturales’, dedicada a la obtención, tráfico y comercialización de animales silvestres y exóticos».
Podría interesarle: En Altavista, capturan a un hombre por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas
Según la Fiscalía, esta estructura criminal estaría dedicada a comprar animales extraídos de su hábitat natural, para posteriormente enviarlos a diferentes lugares del país a través de empresas de mensajería, buses o taxis.
De acuerdo con la investigación, los animales más afectados son tigrillos, iguanas, hurones, tortugas, serpientes,
guacamayas, loros, erizos africanos, monos, venados, babillas y especies vulnerables o en vía de extinción, las cuales eran ofrecidas y vendidas por redes sociales y grupos de WhatsApp.
Arango Gómez, según el ente de control, sería el responsable de vender y comercializar tigrillos. Por ende, se le imputaron cargos por ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, tráfico de fauna, manejo ilícito de especies exóticas agravado, maltrato animal y concierto para delinquir.
Sumando este caso, ascienden a 22 los capturados y judicializados por, presuntamente, hacer parte de «Narturales».