¡A cuidar los polluelos! Si están en el suelo posiblemente no estén abandonados
Así es, encontrar polluelos en el suelo no necesariamente quiere decir que fue abandonado. Existen varias posibilidades:
“En los primeros meses del año entramos en una temporada, donde algunas especies de aves empiezan su periodo de reproducción en el territorio metropolitano. Es muy común que encontremos polluelos en zonas verdes o en el suelo. Es muy probable que este polluelo no este abandonado, simplemente que los padres estén buscando alimento”, indicó Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
![¿Qué hacer si encuentra polluelos en el suelo? Estas son algunas recomendaciones para no poner en riesgo su supervivencia 1 ¡A cuidar los polluelos! Si están en el suelo posiblemente no estén abandonados](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/polluelos2.webp)
Todas las personas son candidatas a encontrarse un polluelo en un lugar no habitual, por eso, la autoridad ambiental recomienda cuatro sugerencias para actuar de la mejor manera en caso de vivir esta situación:
- No Alimentarlos: Podría parecer un acto de conciencia animal, sin embargo, alimentar un polluelo con forma inadecuada puede causar ahogamiento o desnutrición. Los padres son los únicos aptos para acompañas al pichón en el proceso de crecimiento.
- No criarlos en casa: Retener un pichón en un entorno doméstico disminuye sus posibilidades de adaptarse a la vida silvestre y constituye una infracción a la normativa ambiental sobre fauna silvestre.
- No retirarlos del nido: Puede pasar que un pichón esté en el suelo, si su nido está cerca, lo mejor es devolverlo de manera cuidadosa a su nido. Lo ideal es usar una toalla, es recomendable no intervenir mucho con el animal y tratar de mantenerlo alejado de mascotas y vehículos para garantizar su protección. Después, lo recomendable es observar desde la distancia, verificar que los padres si lo atiendan y no lo rechacen.
- Reportar emergencias: Si el ave está herida, sangrando o inmóvil, se debe reportar de inmediato la línea de emergencias de fauna silvestre al 304 630 0090, donde el equipo del CAVR puede brindar asesoría y asistencia especializada.
![¿Qué hacer si encuentra polluelos en el suelo? Estas son algunas recomendaciones para no poner en riesgo su supervivencia 2 ¡A cuidar los polluelos! Si están en el suelo posiblemente no estén abandonados](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/polluelos1.webp)
Al CAVR de fauna silvestre han llegado durante este año, 201 avistamientos y reportes de pichones silvestres en condición de vulnerabilidad. Entre los más comunes están: currucutú, verdulejo, coquito, bichofue, perico real, azulejo, sirirí, colibrí colirojo, cucaracheros, mielera común y mayo,
Le puede interesar:
¡Un 7,7 % más! Crecen las exportaciones no mineras de Colombia: café, flores y productos industriales lideran https://t.co/I8cyPNNuAk
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 11, 2025