También se instalarán 50 nuevos semáfotos vehiculares en Medellín
El mantenimiento y limpieza de la red semafórica de Medellín ha alcanzado un avance del 35% en su totalidad. El proyecto, que incluye 704 intersecciones y más de 35.000 componentes, tiene como objetivo renovar todos los elementos del sistema antes de finalizar el primer semestre de 2025. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad vial y la movilidad de los habitantes de la ciudad.
Las cuadrillas de la Secretaría de Movilidad están trabajando en diversas tareas, desde el lavado y mantenimiento general de los componentes hasta la reparación de sistemas eléctricos y la actualización de los gabinetes de control.
Además, se están instalando 50 nuevos semáforos vehiculares y 300 lámparas de conteo regresivo, que indican los tiempos restantes para el cambio de luces, lo que contribuye a un mejor comportamiento de los conductores y la reducción de la congestión.

El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, destacó que «Este mantenimiento nos permite una red semafórica que brinde seguridad vial. De esta manera queremos garantizar la seguridad vial de los diferentes actores viales, peatones, conductores de carro, moto, ciclistas, y de igual manera con la semaforización, ayudar a solucionar o mejorar la movilidad reduciendo los tiempos de congestión«.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

El proyecto también ha permitido que la red semafórica funcione al 100% de su capacidad, con reparaciones preventivas y correctivas realizadas de manera constante. En los últimos años, gran parte de los recursos se destinaron a reparar los daños ocasionados por vandalismo, y, por primera vez en mucho tiempo, se están realizando labores de limpieza y mantenimiento a gran escala en toda la red.
Le puede interesar:
En Belén más de 1.700 usuarios están sin agua por emergencia en planta Aguas Frías: EPM trabaja para solucionar https://t.co/OxKcq77U6H
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 11, 2025