La decisión hace parte de las estrategias para reducir los efectos del cambio climático en la capital antioqueña.
Desde el encuentro Global Clinton que se desarrolla por estos días en Estados Unidos, el alcalde de Medellín anunció que desde el 2035 se prohibirá la venta de vehículos a gasolina en la ciudad.
La decisión para prohibir la venta de vehículos a gasolina dentro de 13 años en la ciudad se debe al aumento de enfermedades respiratorias producidas por la contaminación atmosférica de material particulado.
Según cifras de la Administración, en 2020 se registraron 440 mil y en el primer semestre de este año la cifra ya reportaba 104 mil.
“Reconociendo que Medellín es una de las ciudades más afectadas por el cambio climático, que el 82% de los gases de efecto invernadero y contaminantes que se emiten en nuestro territorio provienen fuentes móviles; la ciudad ha tomado la decisión de prohibir a partir del año 2035 la venta de vehículos a gasolina”. Manifestó Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
El 9 % de las muertes en la ciudad están asociadas a la contaminación.
Además, se creará una Mesa Técnica de Adaptación Climática para definir más acciones para desincentivar el uso de vehículos a gasolina.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | Proponen tarifa cero en transporte público ante prohibición de venta de carros a gasolina. 👇https://t.co/FPlMholSck
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 21, 2022