Procuraduría condena el anunciado paro armado y las minas antipersona
La Procuraduría General de la Nación rechazó las acciones del ELN, el Clan del Golfo y las Disidencias de las FARC en el Chocó, que han sometido a la población civil a graves enfrentamientos.
En un comunicado, la entidad condenó el paro armado decretado por el ELN, que ha dejado a más de 10.000 personas confinadas en la región, según la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba.
La Procuraduría también repudió la siembra de minas antipersona, lo que pone en peligro a los habitantes del Chocó. El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, instó al Gobierno Nacional a actuar de manera urgente para proteger a la población y garantizar sus derechos fundamentales.
La entidad aseguró que continuará monitoreando la situación y las acciones del gobierno para proteger a las comunidades y evitar más violaciones a los derechos humanos.

También puede leer:
Con comunicado ELN anunció paro armado en el Chocó: 72 horas de restricciones y riesgo para la población https://t.co/e3WTJ65Qem
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 17, 2025