Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Habían denuncias desde el año pasado! Detalles del caso del profesor señalado de acoso en Manrique
    • Titulares | 14 de mayo 2025
    • Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país
    • ITM obtiene patente por antena óptica que revoluciona la conectividad
    • Recihogar transforma reciclaje en artículos de hogar para las familias de La Estrella gracias a la cambiatón
    • “Hasta siempre Pepe”: así se vive el recorrido por Montevideo del cortejo fúnebre del expresidente Pepe Mujica
    • ¡No pierda la oportunidad! Alcaldía de Medellín abre convocatoria de 2025 de la Ruta del Emprendimiento
    • En Antioquia el Ejército ha destruido 31 complejos de coca del Clan del Golfo en lo que va del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 14 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    “Preguntas amañadas y engañosas”: fuertes críticas de Fenalco sobre la consulta popular

    23 abril, 2025Faisury Sánchez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Ya están publicadas las 12 preguntas que harían parte de la consulta popular

    Luego de conocerse las 12 preguntas que harían parte de la consulta popular presentada por el Gobierno Nacional, los diferentes gremios han reaccionado a esto. Varios sectores han calificado la consulta como “amañadas”, pues argumentan que no apuntan a solucionar el desempleo del país.

    Lea más:  ¡Atención! Estas son las 12 preguntas que el Gobierno Nacional le planteará a la ciudadanía en la consulta popular

    Asimismo, argumentan que agrava la posibilidad de que pequeñas y microempresas sigan en crecimiento, debido a los sobrecostos que generaría de llevarse a cabo.

    “Las preguntas prácticamente reviven el proyecto del articulado de ley de la reforma laboral que se hundió dos veces en el Congreso. Congreso que fue elegido popularmente por el pueblo, democráticamente representando al pueblo colombiano. Esta consulta no tiene ni pies ni cabeza”, declaró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

    Se estima, que cerca de 450.000 empleos se podrían perder de realizarse la consulta popular, pues expresan que le costaría al país cerca de $700.000 millones, recursos que serían de los fondos públicos.

    “Las empresas que están atravesando un proceso de insolvencia están totalmente preparadas para afrontar crisis, pero lo que no tolera una empresa es la incertidumbre y la forma en la que está redactada, la forma en la que el gobierno ha transmitido las preguntas de la consulta popular, aumentan la incertidumbre, lo cual directamente impacta el riesgo”, expresó Julián Palacio, exjuez de insolvencia.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    El 1 de mayo será radicada la consulta popular ante el Senado, para aprobarse, se necesitaría la mitad más uno de los miembros que estén presentes durante la sesión.

    Le puede interesar:

    Estudiantes del ITM diseñan embarcación autónoma y ecológica que transformará el transporte en Tumaco https://t.co/ApLz3Xy9y0

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 23, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    consulta popular empresas FENALCO gremios

    Noticias Relacionadas

    capturados-colombia-personal-publico-fuerza-publica-corrupcion

    Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país

    14 mayo, 2025
    fenalco

    «Es populista y acabará con el empleo» Fenalco Antioquia pide a los senadores rechazar la consulta popular

    14 mayo, 2025
    soldado-capturado-tras-huir-desaprecir-con-armamento-quindio

    Capturan a soldado que huyó con fusil y munición en Quindío: la familia incluso denunció una presunta desaparición

    14 mayo, 2025
    Carlos-Ramón-Gonzales

    Escándalo en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento

    14 mayo, 2025
    votacion-Consulta Popular-colombia-2025

    ¡Las cuentas están apretadas! Este 14 de mayo se define la votación de la consulta popular

    14 mayo, 2025
    Guillermo-Alfonso-Jaramillo-MinSalud-eps

    “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    14 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    colegio-Manrique
    14 mayo, 2025

    ¡Habían denuncias desde el año pasado! Detalles del caso del profesor señalado de acoso en Manrique

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    14 mayo, 2025

    Titulares | 14 de mayo 2025

    capturados-colombia-personal-publico-fuerza-publica-corrupcion
    14 mayo, 2025

    Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país

    itm
    14 mayo, 2025

    ITM obtiene patente por antena óptica que revoluciona la conectividad

    cambiaton-la estrella-cambio-reciclaje-obtehos-para-hogar1
    14 mayo, 2025

    Recihogar transforma reciclaje en artículos de hogar para las familias de La Estrella gracias a la cambiatón

    Mujica-Funebre
    14 mayo, 2025

    “Hasta siempre Pepe”: así se vive el recorrido por Montevideo del cortejo fúnebre del expresidente Pepe Mujica

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.