La Secretaría de Infraestructura detalla las dificultades tras la tragedia en la Avenida 33
El trágico accidente del 10 de febrero, cuando un árbol en la Avenida 33 de Medellín cayó sobre el intendente de policía Juan Pablo Cano, causando su muerte y dejando a otras cuatro personas heridas, puso en evidencia el lento proceso de tala de árboles enfermos en la ciudad.
Sobre esta situación tan preocupante, la Secretaría de Infraestructura explicó que estas intervenciones tardan entre 45 y 60 días debido a un protocolo que incluye la evaluación de fauna, la socialización con la comunidad y la obtención de permisos ambientales.
Según lo conocido este árbol fue reportado en octubre de 2024, y tras varias visitas y procedimientos administrativos, su tala estaba pendiente.
Las dificultades en el proceso, como la oposición de la comunidad y los protocolos de ahuyentamiento de fauna, complican la intervención, que no siempre puede priorizar árboles en condiciones críticas.
En 2024 se realizaron 1.430 talas, y este año ya se han hecho 68. Actualmente, 496 árboles esperan ser intervenidos, con 32 de ellos catalogados como de alto riesgo.
También puede leer:
Loteo ilegal en Medellín: la Alcaldía toma nuevas medidas para frenar la ocupación y venta ilegal de terrenos públicos y privados https://t.co/FC9X1qSaKT
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 12, 2025