Los exfuncionarios están relacionados a los denominados ‘Falsos Positivos’ ocurridos en los años 2004 y 2007
Como parte de los primeros resultados en el subcaso Antioquia, el cual hace referencia a las desapariciones forzadas y asesinatos de civiles entre 2004 y 2007, que fueron presentados como bajas en combate por parte de oficiales activos para esa época, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), imputó en la mañana del miércoles 19 de febrero con crímenes de guerra y lesa humanidad a 39 exmilitares.

Las investigaciones hacen parte del segundo acto de determinación de hechos y conductas en el subcaso de Antioquia, donde cuatro exgenerales, 25 exoficiales y 10 exsuboficiales que pertenecían para esos años a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, fueron relacionados con 442 casos entre homicidios y desapariciones forzadas. Además, los casos también habrían revelado actos de tortura con las víctimas y algunos de sus familiares.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
“Los generales retirados el Ejército Nacional, Óscar Enrique G., Luis Roberto P., Jorge Ernesto C., y Juan Carlos P., comandantes y jefe de operaciones de la brigada cuarta entre 2004 y 2007, fueron hallados máximos responsables de liderar la política de facto de conteo de cuerpos que desató el patrón macrociminal en el que por lo menos 442 fueron asesinadas y desaparecidas forzadamente para ser presentadas como falsas bajas en el departamento de Antioquia”, informó la Magistrada Catalina Díaz, Vicepresidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP.

La JEP informó que de la cifra total, 26 corresponden a menores de edad y que en la mayoría de los casos de ‘Falsos Positivos’ que se ejecutaron en esa zona de Antioquia, con responsabilidad de seis batallones, estos fueron contra población vulnerable, tales como campesinos, ciudadanos indefensos, comunidad LGTBIQ+, personas desempleadas, ciudadanos con alguna discapacidad, menores de edad e incluso, habitantes de calle.

Le puede interesar:
Crisis humanitaria en el Chocó no frena: más de 16.000 personas han sido desplazadas o confinadas https://t.co/BrCLsC0yUm
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 19, 2025