La Policía descubrió en el sector La Herrera Barú, en el barrio Santa Cruz de Medellín, una cabina de camión que usaban como central para el manejo de monedas digitales.
Los señalan de fraude de fluido eléctrico
El lugar utilizado, según la Policía, para generar nuevas monedas o verificar la legitimidad de las transacciones que se hacen a través del Bitcoin consumía ilegalmente electricidad.
Foto: Policía
De acuerdo con el calculo entregado por las autoridades, consumían un monto similar al de 115 viviendas (24 millones de pesos).
En rueda de prensa realizada este, martes 11 de julio, las autoridades revelaron, “tener este tipo de actividades en Colombia no es ilegal, pero si lo es la forma en la que la están desarrollando, toda vez que en este lugar se pudo evidenciar que se estaba dando una defraudación de fluido, un hurto de fluido eléctrico, cuando empezamos a mirar el consumo que tiene este tipo de elementos realmente que llegan a generar en un mes, el consumo de más de 115 residencias que normalmente consumen”.
Foto;: Policía
Por ese motivo, desmantelaron el lugar y dejaron a disposición de la autoridad competente los elementos incautados mientras avanza la investigación para determinar quienes eran los responsables del fraude de consumo eléctrico y si el lugar era utilizado además para ciberdelitos o no.
Entérese de más noticias de Medellín.
#Hora13Noticias El material explosivo seria del Clan del Golfo https://t.co/UeS5EZoOLj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 11, 2023