La reparación de las víctimas de las masacres del paramilitarismo en Ituango se revitaliza con proyectos productivos
En el corregimiento La Granja, 110 familias campesinas de 18 veredas podrán recuperar la producción agropecuaria con el ganado (172 entre reses y toros) e insumos veterinarios y agrícolas para producción de café dotados por la Unidad para las Víctimas. Muchos de los beneficiarios son los mismos que tuvieron que desplazarse y abandonar sus fincas y cultivos tras la masacre de 5 personas por parte de un grupo de autodefensas, el 11 de junio de 1996.
“Con la masacre comenzó una ola de violencia que causó terror por los homicidios, las desapariciones, las violaciones sexuales y los desplazamientos que continuaron por tantos años, no solo en La Granja sino en El Aro y en todo Ituango”, Libaniel Henao, líder comunitario. “la persistencia de la comunidad para sacar adelante este plan de reparación después de muchos años de espera por estos proyectos que nos reparan y ayudan a reconstruir lo que perdimos por el conflicto. Que esta reparación sea signo de unión, lazos de paz y prosperidad en todas nuestras veredas”, añadió.

Después del recorrido para entregar los insumos con asistencia técnica del municipio; Alexander Chavarría Montoya, Presidente de la Junta de Acción Comunal de La Granja dijo, “los campesinos motivados con esta reparación colectiva y estos proyectos de café y ganadería son una forma de repararnos por el desplazamiento forzado y las masacres que hemos sufrido acá”. Darle la oportunidad al campesino de regresar a su tierra y trabajarla, es un insumo de esperanza para todas las victimas que esperan normalizar su vida después de padecer las consecuencias del conflicto armado.
Le puede interesar:
La Procuraduría abre investigación por menor que falleció y que estaba a cargo del ICBF https://t.co/C437A9OEpn
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 13, 2024