El paro de taxistas afecta la movilidad en zonas clave de la ciudad y municipios cercanos
Un grupo de taxistas de Medellín y municipios cercanos como Itagüí, Bello, Sabaneta, Caldas y La Estrella ha iniciado un paro nacional, en protesta contra la competencia ilegal en el sector del transporte. Los conductores se quejan de que las autoridades no han tomado medidas efectivas para frenar la proliferación de vehículos particulares y motos que prestan servicios de transporte sin regulación, lo que afecta gravemente su trabajo y los ingresos de las familias que dependen de esta actividad.
Las movilizaciones se están llevando a cabo principalmente en zonas como el barrio Robledo, cercano al Túnel de Occidente, y en varias vías de Itagüí y Sabaneta, con caravanas de taxis que buscan visibilizar su malestar.
Los taxistas exigen un compromiso más firme por parte del gobierno para regularizar el servicio de transporte y detener las prácticas ilegales que, según ellos, ya llevan tiempo siendo ignoradas por las autoridades. La Confederación Nacional de Taxistas, que organiza la protesta, asegura que no han obtenido respuestas satisfactorias a sus peticiones a través de los canales legales.
Se prevé que el paro continúe a lo largo del día, con un impacto directo en la movilidad de la ciudad y el área metropolitana, ya que muchos de los taxistas bloquean rutas clave.
A pesar de los inconvenientes que la protesta pueda generar, se han habilitado algunas vías exentas del pico y placa para garantizar la circulación de los vehículos de los taxistas.
Las autoridades locales y nacionales se mantienen en alerta para evaluar cómo evoluciona la situación.
También puede leer:
Hay caos en el tránsito de Medellín: vea las vías que taxistas tienen bloqueadas y cerradas en totalidad https://t.co/taGanfJfPf
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 9, 2025