Ya son dos días de paro por parte de los taxistas en el Valle de Aburrá
Este jueves 10 de abril continúa el paro indefinido de taxistas contra el Gobierno nacional contra la competencia ilegal en el sector del transporte. Esta protesta por parte del gremio ha generado caos en la movilidad en zonas clave de la ciudad y municipios cercanos.
Las zonas más perjudicadas por el paro de taxistas son el sur del Valle de Aburrá; Sabaneta y Envigado, sobre todo en la avenida Regional y la glorieta del centro comercial Mayorca. Este jueves, el bloqueo se encuentra a la altura del Puente del Pandequeso en Envigado, donde dan paso en un carril solo por algunos minutos.
Hora 13 Noticias conversó con algunos taxistas y esto expresaron:
«Este paro es para hacer cumplir la ley, la ley de la Constitucional, que un carro particular no puede prestar un servicio público, para eso es que están los carros de placa blanca. Es sencillo, no estamos haciendo un reclamo fuera de lo normal, es un reclamo a la norma y la ley«.
“Se están aliando las empresas, en vez de ayudarnos, se están aliando a las plataformas en Bogotá. Lo que queremos es hablar con el Ministro de Transporte o con el Presidente, no con las autoridades porque no son competentes para atacar la ilegalidad”, taxista presente en el paro.
Inconformidades de los taxistas
La lista de inconformidades que han expresado las agremiaciones de taxistas, incluye la aprobación del servicio de pasajeros en motocarros (un servicio no permitido). Además de la aprobación en el Congreso de los proyectos de ley 1236, 405 y 203 y los controles que se ejercen por parte de las alcaldías y secretarías de cada región.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Por su parte, el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo Gonzalez, se refirió al tema “Nosotros en Medellín realizamos controles en contra de la informalidad, pero el llamado tiene que ser al gobierno nacional, para que por favor regule la materia, que haya una competencia leal con los taxistas. Hoy las plataformas se han vuelto una manera de generar ingresos para las personas también ha desencadenado en una competencia desleal con los taxistas, pues deben de pagar varias cosas, por lo que el servicio de taxistas es más costoso porque tiene todas las garantías”.
Le puede interesar:
Recolección de residuos especiales iniciaría todos los jueves en Abejorral, conozca cómo será la jornada https://t.co/aerzfq7ybi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 10, 2025