El uso de tecnología avanzada contribuye a la identificación de vehículos ilegales
La Alcaldía de Medellín, a través de las secretarías de Seguridad y Convivencia y Movilidad, implementó una serie de operativos en diversas zonas de la ciudad con el fin de reducir los robos de vehículos y el hurto a personas.
Los operativos tuvieron lugar en los barrios Aranjuez, Talita Cumi, Santa Inés, San Blas, San José la Cima y Barrios Unidos, y como resultado, se lograron importantes incautaciones y la captura de dos individuos vinculados a delitos de hurto y receptación. Además, fueron recuperadas varias motocicletas robadas y se inmovilizaron otras que estaban involucradas en hechos ilegales.
Durante el despliegue operativo, las autoridades realizaron rigurosos controles en vehículos y motocicletas. Mediante el uso de tecnología avanzada como el sistema LPR (Lectura Automática de Matrículas), se inspeccionaron más de 170 vehículos, lo que permitió verificar la legalidad y antecedentes de los automotores.
En total, se registraron 132 motocicletas y 43 vehículos, asegurando que no estuvieran involucrados en delitos. También se llevaron a cabo verificaciones de identidad de 211 ciudadanos, lo que fortaleció la seguridad en las zonas intervenidas.
En cuanto a la seguridad pública, las autoridades también incautaron 13 armas blancas y continuaron su lucha contra el crimen en la ciudad.
Este operativo es parte de las acciones preventivas del 2025, un año que ha mostrado avances significativos en la recuperación de vehículos robados, con 183 motocicletas y 18 carros recuperados hasta la fecha.
Estas operaciones reafirman el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad de los ciudadanos y frenar el robo de vehículos en Medellín.
También puede leer:
Medellín instala pasos de fauna para proteger animales: dos nuevos puentes refuerzan la conectividad ecológica https://t.co/I4PRg59kKq
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 6, 2025