Valledupar despide con gran emotividad al reconocido músico vallenato Omar Geles, quien falleció el pasado martes a los 57 años. Este jueves 23 de mayo, los actos de homenaje y sepelio culminarán en el Cementerio Jardines del Ecce Homo, luego de una ceremonia religiosa y un cortejo memorable.
La comunidad vallenata se reunió para despedir a uno de sus más queridos juglares, Omar Geles, en una jornada cargada de nostalgia y admiración. El artista será sepultado a solo cinco metros de su ídolo Diomedes Díaz y de Martín Elías, fortaleciendo así el legado musical que ambos compartieron y dejaron para la posteridad.
El evento de despedida inició la noche del miércoles en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar, donde familiares, amigos y colegas rindieron homenaje al maestro vallenato. Entre cantos, anécdotas y palabras sentidas, la plaza se convirtió en el epicentro de la celebración de la vida y obra de Geles.
Luego del acto protocolario, el cuerpo del compositor es trasladado en un carro de bomberos, recorriendo las calles de Valledupar acompañado de una multitud. Este recorrido, que simboliza su último paseo por la ciudad que tanto amó y donde resurgió su carrera, permitió a sus seguidores y amigos darle el adiós que merecía.
Con este último adiós, Omar Geles se une al panteón de leyendas vallenatas, dejando una huella imborrable en la música y en la cultura de la región. Su talento, su carisma y su amor por el vallenato seguirán resonando en cada rincón de Valledupar y de Colombia que hoy llora su partida pero celebra su legado.
Transmisiones en vivo de la despedida a Omar Geles:







Emotivo momento en el que Omar Geles compartió tarima con Leidy Salgado, acordeonera antioqueña y la llenó de halagos
Aquí esta la gente de Omar Geles, despidiendo al compositor más grande de Colombia en la última década. pic.twitter.com/goBPpJIBOM
— Alcaldía de Valledupar (@AlcaldiaVpar) May 23, 2024
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 23, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.