Los operativos de extinción de bienes del Clan del Golfo, se realizaron varios municipios del Oriente, Norte, Urabá, Magdalena Medio antioqueño y Medellín.
En operativos realizados por la Policía en Antioquia y Atlántico fueron ocupados 44 bienes pertenecientes al Clan del Golfo. En el departamento, las acciones se concentraron en los municipios de Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón, San Pedro de Urabá y Turbo. En esta primera ofensiva se ocuparon 16 lotes, tres fincas, dos sociedades comerciales, un apartamento, un local comercial, un sótano y seis vehículos, todos avaluados en 25.000 millones de pesos.

En Necoclí, Carepa, Chigorodó y Barranquilla, se ocuparon tres lotes, tres fincas, dos apartamentos y seis vehículos más, avaluados en 5.400 millones de pesos.
Los bienes pertenecerían a alias «Ojón» narcotraficante extraditado en el 2017 y quien coordinaba las rutas de envío de clorhidrato de Cocaína desde el Golfo de Urabá hacia Panamá y Estados Unidos. También a algunos cabecillas del Bloque Magdalena Medio y a alias «Pueblo», primo de alias «Otoniel» que fue asesinado, el 14 de agosto de 2020, y, de alias «Reseco», quienes coordinaba el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

Según el Director de la Policía Nacional, el General Fernando Triana Beltrán, esta operación hace parte de una serie de operativos que se vienen realizando en el país para desarticular los grupos criminales.
“Estas operaciones hacen parte de la operación “Agamenón” que busca afectar de manera estructural al Clan del Golfo, y que se suma a los hechos operativos desarrollados en contra de esa estructura criminal durante los últimos meses”.
Con esta extinción de dominio se afectan las rentas criminales del Clan del Golfo productos del narcotráfico, la extorsión y la minería ilícita.
Le puede interesar:
Exgerente del Hospital de San Vicente de Paúl, Pueblorrico, enfrenta cargos por presunta extralimitación de funciones https://t.co/B7WMqHfFqH
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 11, 2025