El Área Metropolitana del Valle de Aburrá entregará diseños para intervenir cinco puntos críticos sobre el río Aburrá- Medellín, también contrató nuevo estudio con la Universidad Nacional.
Según el Área, los cinco diseños se entregarán a los municipios de Medellín, Envigado, La Estrella, Caldas e Itagüí para que, como responsables de la gestión del riesgo, intervengan algunos de los puntos críticos a lo largo de la canalización, puntos identificados por la Universidad Nacional.
Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo el anuncio, tras la reciente reunión del Convenio Nuestro Río, donde además se confirmó la adhesión del Municipio de Envigado, el último del territorio para hacer parte de este estamento que busca la protección del afluente y definir soluciones a la reciente problemática de los puntos críticos.
Vea también: 11 viviendas afectadas y 25 personas evacuadas por lluvias en La Estrella
Los puntos críticos:
Están ubicados sobre la estación Metro Acevedo, la desembocadura de la quebrada Ayurá en Envigado, bajos del puente pérgolas de Envigado, los bajos del puente La 4 Sur, barrio Playita- La Clara en Caldas y La Tablaza en La Estrella.
Estudio con la Universidad Nacional
La entidad contrató un nuevo estudio con la Universidad Nacional para determinar el estado de la infraestructura sobre la canalización en el tramo de 10,5 kilómetros entre la quebrada La Jabalcona y el puente de la Madre Laura.
El convenio lo integran Corantioquia, Cornare, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Metro de Medellín, EPM, Gobernación de Antioquia y las 10 alcaldías del territorio.
Para más noticias haga clic AQUÍ