Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Más de 60 docentes se capacitan en lengua de señas para mejorar la comunicación en las aulas de Medellín
    • Jorge Hernán Gómez Parra fue reportado como desaparecido en Copacabana
    • Seis personas resultaron lesionadas tras volcamiento de microbús en vía de Yarumal
    • Capturan a cuatro presuntos responsables de robos a turistas en El Poblado
    • Zaray Jiménez Muslaco, de 13 años, fue reportada como desaparecida en Medellín
    • Alcaldía de Bello supervisa obras de EPM para asegurar reparación de vías
    • Jóvenes de Medellín se toman la palabra en espacios de conversación ciudadana
    • Gobernación de Antioquia hace un llamado de atención para combatir los casos de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 28 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    “En riesgo 250 mil tenderos por reforma” Fenalco

    29 agosto, 2022Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    TENDEROS
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Según Fenalco, la aprobación del impuesto a alimentos ultraprocesados pondría en riesgo a más de 250 mil tiendas de barrio en el país.

    Según un estudio de Fenalco, las tiendas de barrio del país no logran recuperar ventas prepademia por los paros y la alta inflación que llegaron después.

    Ahora el gremio advierte que la propuesta de reforma tributaria que hoy se debate en el congreso las pone en riesgo. Según Fenalco, más de 250 mil tiendas de barrio desaparecerían con la llegada de un nuevo impuesto.

    Lea más:  "No se trata de marchar, sino de trabajar..." Fenalco Antioquia rechaza paro nacional promovido por el Gobierno

    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, mencionó que: “De aprobarse los impuestos en bebidas azucaradas y alimentos procesados de la reforma tributaria, podrían desaparecer, es decir, no serían rentables las tiendas para los tenderos que generan más de dos millones de empleos”.

    Le puede interesar: El café colombiano en riesgo de bajar su precio.

    Par el 90% de los tenderos, su negocio es la fuente de ingresos para un grupo familiar promedio de cuatro personas.

    “Por esta razón hacemos un llamado al gobierno, al Congreso de la Republica a reconsiderar este impuesto que va dirigido a las clases populares pero principalmente se convierte en un nuevo impuesto a los tenderos.”

    El 50% de las tiendas encuestadas por Fenalco asegura que tienen ventas inferiores a antes de la pandemia. El 52% de las tiendas son propiedad de mujeres.

    Lea más:  "No se trata de marchar, sino de trabajar..." Fenalco Antioquia rechaza paro nacional promovido por el Gobierno

    Para ver más noticias, haga clic AQUÍ. 

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    FENALCO tenderos

    Noticias Relacionadas

    paro-nacional-colombia-2025-fenalco

    «No se trata de marchar, sino de trabajar…» Fenalco Antioquia rechaza paro nacional promovido por el Gobierno

    27 mayo, 2025
    euro en colombia-dorlar

    Euro continúa al alza frente al peso colombiano en esta jornada del 26 de mayo

    26 mayo, 2025
    dolar-dólar-colombia-billetes

    Dólar inicia la semana estable en Colombia en medio de feriado en EE.UU.

    26 mayo, 2025
    puertos colmnbia

    Puerto Antioquia avanza firme como puerta clave del agro colombiano al mundo

    23 mayo, 2025
    euro en colombia-dorlar

    El euro sube más de 1 % este 23 de mayo y consolida su tendencia al alza frente al peso colombiano

    23 mayo, 2025
    dolar-dólar-colombia-billetes

    Dólar se fortalece levemente frente al peso colombiano para este 23 de mayo

    23 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Más de 60 docentes se capacitan en lengua de señas para mejorar la comunicación en las aulas de Medellín
    28 mayo, 2025

    Más de 60 docentes se capacitan en lengua de señas para mejorar la comunicación en las aulas de Medellín

    Jorge Hernán Gómez Parra fue reportado como desaparecido en Copacabana
    28 mayo, 2025

    Jorge Hernán Gómez Parra fue reportado como desaparecido en Copacabana

    Seis personas resultaron lesionadas tras volcamiento de microbús en vía de Yarumal
    28 mayo, 2025

    Seis personas resultaron lesionadas tras volcamiento de microbús en vía de Yarumal

    Capturan a cuatro presuntos responsables de robos a turistas en El Poblado
    28 mayo, 2025

    Capturan a cuatro presuntos responsables de robos a turistas en El Poblado

    Zaray Jiménez Muslaco, de 13 años, fue reportada como desaparecida en Medellín
    28 mayo, 2025

    Zaray Jiménez Muslaco, de 13 años, fue reportada como desaparecida en Medellín

    Alcaldía de Bello supervisa obras de EPM para asegurar reparación de vías
    28 mayo, 2025

    Alcaldía de Bello supervisa obras de EPM para asegurar reparación de vías

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.