Continúa la contingencia del Metro de Medellín
Seis días completa el Metro de Medellín con el daño en la vía férrea entre Tricentenario y Caribe, aunque hay un plan de contingencia con rutas alternas, la movilidad sigue congestionada y sin pico y placa.
La semana comenzó sin pico y placa y nuevamente las vías de la ciudad amanecieron congestionadas, la lluvia no tuvo compasión de aquellos que llegaron a la estación tricentenario a hacer largas filas. Ante el panorama, unos prefieren esperar en la fila mientras otros caminan más de 1 kilómetro hasta la estación Caribe.
Atención: A partir de mañana se normaliza la operación del Metro de Medellín
En la estación tricentenario usted puede tomar buses gratuitos con este tiquete hasta la estación universidad y caribe. En el costado occidental los buses van hacia Caribe y en el oriental hasta Universidad.
El río Medellín es uno de los afluentes que cruza la ciudad y uno de los que más crece en la temporada de lluvias, los cauces que llegan allí en ocasiones generan incidentes como el del Metro de Medellín.
No deje de leer: Pico y placa vuelve a regir para carros y motos
El Área Metropolitana ha identificado 13 nuevos puntos críticos, en su mayoría ubicados en el sur del Valle de Aburrá. Actualmente existen 50 puntos críticos en el río Medellín donde se podrían generar desbordamientos. En 2014, el Área Metropolitana y la Universidad Nacional habían reportado 84 puntos críticos. Hasta ahora se han atendido 47 zonas a nivel del cauce. El estudio determinó que mediante el convenio Nuestro río y los municipios del Valle de Aburrá, se generarán acciones para intervenir el río Medellín y evitar incidentes.
Le puede interesar: Capturan 25 presuntos miembros de «Los Mesa» en el Carmen de Viboral