En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Directiva del Metro de Medellín presentó los avances para la atención brindada tras el accidente ocurrido el pasado 26 de junio en el Metrocable Línea K. Durante la reunión, que contó con la participación presencial y virtual de sus miembros, se abordaron temas cruciales relacionados con el acompañamiento integral a las personas afectadas, la investigación en curso y la reactivación del cable aéreo.
El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, expresó: “Acabamos de finalizar una sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Metro acá en la estación Acevedo con la participación del señor Gobernador, Alcalde y de los miembros de junta algunos de ellos de forma virtual en esta sesión pudimos explicar la Junta Directiva cuál han sido las acciones para acompañar a las personas afectadas en el accidente especialmente a la familia de nuestro usuario con Jairo Londoño fallecido la semana pasada”.
Y añadió, «también explicamos la manera como está cubierta a través de pólizas, la empresa para poder hacer los reconocimientos a las familias y a las personas afectadas y también, cómo vamos a acompañar a estas familias de manera adicional con un reconocimiento puntual antes de tomar las decisiones de entrega de las indemnizaciones».
Durante la junta, la Empresa detalló los esfuerzos realizados para asegurar la cobertura y reconocimiento a las familias y personas lesionadas, utilizando su estructura de seguros. Además, se anunció que el Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana se ha ofrecido a asesorar a las personas afectadas. Como medida inmediata, mientras se concretan las indemnizaciones por parte de la aseguradora, se entregará un auxilio para mitigar las necesidades presentes y contribuir a los gastos inmediatos.
En cuanto a la investigación del accidente, se informó a los miembros de la junta sobre la metodología utilizada y las universidades que participan en ella para determinar la causa raíz del incidente. Asimismo, se mencionó la realización de pruebas no destructivas, como ultrasonido y radiografías, en las piezas del Metrocable, lo que permitirá avanzar a la siguiente fase de pruebas con carga en las cabinas, similares a las realizadas durante la inauguración de un nuevo sistema de cable aéreo.
“Estamos haciendo unas pruebas exhaustivas de el Metrocable Línea K para poderlo poner en funcionamiento con unas pruebas de ensayo no destructivos en donde se incluyen ultrasonido radiografías y otras pruebas especiales a todos los componentes que están expuestos a este accidente. Vamos a proceder a hacer unas pruebas especiales de carga y de puesta en marcha como si el sistema estuviera poniéndose a punto como si estuviera nuevo y esto va a suceder en los próximos 15 días”, agregó el Gerente.
📢 Comunicado a la opinión pública.
Hoy nuestra Junta Directiva se reunió de manera extraordinaria para hablar sobre las acciones emprendidas para la atención del accidente presentado en la línea K.
Conoce más información aquí:👇 pic.twitter.com/Ovx8UpFJ82
— Metro de Medellín 💚 #CulturaMetroSoyYo (@metrodemedellin) July 5, 2024
La Alcaldía recibirá asistencia técnica en asuntos relacionados con protección internacional para quienes llegan desde Venezuela y otros países.https://t.co/VWd7gQJuuW
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 4, 2024
Entérese de más en Hora 13 Noticias.