Este postre hecho a base de maíz es considerado uno de los alimentos más consumidos en la región antioqueña. Muchas veces, viene acompañado de una “Bandeja Paisa” o como un aperitivo solo.
Según Hablemos de Cultura: “Se dice que el origen de esta viene desde México, consumida primordialmente por los indígenas de esta zona, razón por la que en la actualidad es uno de los ingredientes principales de la gastronomía mexicana”.
Cada barrio antioqueño tiene a una persona que vende mazamorra y las familias sacan una olla o una coca para comprarla desde mil pesos en adelante.
La mazamorra también suelen acompañarla con leche, bocadillo o panelita. Existen personas que la consumen caliente y con azúcar añadida, modificando su sabor para darle un toque dulce a este postre.
Recordemos que, el maíz es una planta de origen mexicano y se dice que viene cultivándose desde la época de los Mayas. Este alimento aporta beneficios como las proteínas vegetales y grasas saludables; al igual que vitamina (E) y minerales como el Calcio y Fósforo.
En cada hogar del departamento existen personas que pasan vendiendo este postre, y la gente lo compra en porciones de mil pesos en adelante.
Sin duda, la mazamorra es el alimento antioqueño por excelencia y representa la cultura y gastronomía de este departamento.
Entérese de más en Hora 13 Noticias
#Hora13Noticias-La niña junto con su familia eran procedentes de Bogotá.👀#Anzá #Antioquia
https://t.co/v1HSlsxujp— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 3, 2023