Un saldo negativo de 69 accidentes y 732 alcoholemias positivas marcan la preocupación
En los primeros 15 días de enero de 2025, Medellín ha registrado 69 incidentes viales, de los cuales 63 involucraron personas lesionadas y 11 resultaron fatales. Aunque este balance muestra una leve disminución en comparación con el inicio de 2024, aún supera el promedio histórico de muertes viales en la ciudad, que es de 8 casos por año. De las víctimas mortales, la mayoría eran hombres (6), y 9 de ellas se desplazaban en motocicletas. Un 36% de los accidentes ocurrieron al chocar contra objetos fijos, mientras que dos víctimas fueron peatones.
La Secretaría de Movilidad ha destacado que, para este año, se intensificarán los operativos para controlar la embriaguez y la imprudencia al volante. En 2024, se realizaron más de 10.000 operativos, se impusieron más de 151.000 comparendos y se registraron más de 630.000 infracciones mediante fotodetecciones.
Además, se inmovilizaron más de 12.400 vehículos y más de 29.000 motos. A pesar de los esfuerzos, la preocupación persiste por el alto número de pruebas de alcoholemia positivas, que fueron 732.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía a practicar el autocuidado y respetar las normas viales. En paralelo, se han llevado a cabo jornadas de sensibilización que impactaron a más de 12.000 personas en 2024, y este año se espera llegar a más ciudadanos con el fin de reducir los accidentes y salvar más vidas en las calles de la ciudad.
También puede leer:
¡Sí existen las segundas oportunidades! 300 mujeres privadas de libertad se capacitan laboralmente https://t.co/stSqpZTgcy
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 16, 2025