Nuevos cursos y oportunidades para el 2025: ¡Inscripciones abiertas!
La Fundación Telefónica Movistar cierra el 2024 con cifras impactantes que reflejan su compromiso con la educación digital y la inclusión en Colombia. Más de 1.7 millones de personas se beneficiaron de sus programas y acciones sociales, marcando una diferencia significativa en comunidades urbanas y rurales.
Este impacto se tradujo en la certificación de 53.057 docentes en competencias digitales e inteligencia artificial a través del programa ProFuturo, lo que a su vez benefició a 1.333.916 niños y niñas que experimentaron nuevas metodologías de aprendizaje basadas en la tecnología. Además, 9.598 familias fueron formadas en competencias básicas a través de Escuela TIC Familia, fortaleciendo el acompañamiento de los niños en el entorno digital.
La Fundación también impulsó la empleabilidad y el emprendimiento, ofreciendo cursos especializados en áreas como programación, ciberseguridad y marketing digital a 117.787 jóvenes y adultos a través de la plataforma Conecta Empleo. El programa Piensa en Grande, por su parte, se enfocó en el desarrollo de habilidades socioemocionales y el espíritu emprendedor, llegando a poblaciones diversas, incluyendo personas privadas de la libertad.
El voluntariado fue otro pilar fundamental, con 3.022 voluntarios que dedicaron 23.341 horas a diversas causas, impactando a 73.646 personas en todo el país. Además, se realizaron actividades de divulgación de conocimiento y cultura digital, alcanzando a 112.182 personas a través de foros, exposiciones y publicaciones.
Las formaciones están abiertas a todas las personas interesadas y se ofrecen de manera completamente gratuita, virtual y certificada en www.fundaciontelefonica.co.
Para el 2025, la Fundación Telefónica Movistar anuncia la ampliación de su oferta formativa gratuita y certificada, con 59 cursos en áreas como ciberseguridad, programación, habilidades para el empleo y marketing digital. También se amplía a 19 la oferta de autoformación para docentes, enfocada en innovación educativa, prevención del acoso escolar y robótica, entre otros temas clave.
«Demostramos que la educación digital puede transformar la vida de millones de personas y fortalecer el tejido social de nuestro país», señala Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar. «Para este nuevo año, nuestra meta es seguir impulsando oportunidades de formación y desarrollo para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la tecnología».
En la Regional Noroccidente, conformada por Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío, Risaralda y Tolima, se beneficiaron 138.467 personas en 2024. Se espera que para el 2025 esta cifra siga creciendo gracias a la ampliación de la oferta formativa y al compromiso de la Fundación con el desarrollo de la región.
También le podría interesar:
#Hora13Noticias Cortometraje Embera Chamí de Egresados UdeA Competirá en el Festival de Cine de Berlín https://t.co/itXYrLI6Il
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 29, 2025
Entérese de más en h13n.com