En 2024, Itagüí brindó 339 atenciones psicosociales a mujeres
Con el objetivo de ofrecer un acompañamiento integral y eficaz, a través de la Secretaría de la Familia y la Subsecretaría de las Mujeres en el Itagüí, se ha creado una ruta de atención que incluye la asesoría psicosocial, apoyo jurídico y protección, a través de la articulación con diversas entidades como la Policía, la Fiscalía y la Comisaría de Familia.
Uno de los avances más destacados es la alianza con la línea 123 Mujer Antioquia, que opera las 24 horas del día y permite tomar medidas de protección inmediatas en situaciones de emergencia. Además del acompañamiento jurídico o psicológico pueden acceder a estos servicios a través del correo electrónico mujeres@itagui.gov.co, lo que facilita la atención sin barreras.

En 2024, la Alcaldía de Itagüí brindó 339 atenciones psicosociales a mujeres, y asesoró 85 casos jurídicos, reforzando su compromiso con la erradicación de la violencia de género en el municipio. El alcalde Diego Torres destacó la importancia de hacer de Itagüí un lugar seguro, donde las mujeres puedan vivir sin temor y ejercer plenamente sus derechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Itagüí cuenta con la Casa de las Mujeres, un espacio destinado a centralizar los servicios institucionales. donde se ofrecen capacitaciones virtuales, asesoría para el emprendimiento, talleres de autonomía financiera y actividades físicas, además de ser un punto de encuentro para asociaciones y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.
Le puede interesar:
¡No de papaya! Autoridades inmovilizaron 148 vehículos e impusieron 240 comparendos en megaoperativo en Manrique https://t.co/FFFtVjw0vi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 19, 2025