Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Tenía varios días! Cuerpo de profesor de la U. Los Andes fue hallado en apartamento de El poblado
    • Bahía busca una victoria ante Atlético Nacional que lo acerque a los octavos de final en la Libertadores
    • ¡Habían denuncias desde el año pasado! Detalles del caso del profesor señalado de acoso en Manrique
    • Titulares | 14 de mayo 2025
    • Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país
    • ITM obtiene patente por antena óptica que revoluciona la conectividad
    • Recihogar transforma reciclaje en artículos de hogar para las familias de La Estrella gracias a la cambiatón
    • “Hasta siempre Pepe”: así se vive el recorrido por Montevideo del cortejo fúnebre del expresidente Pepe Mujica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 14 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Salud
    Salud

    La Ingeniería Biomédica impulsa una nueva era en el cuidado crítico y la cirugía

    26 noviembre, 2024danielqr90
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    ingeniería biomédica-congreso-medellin
    Cortesía: eccolo
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La Ingeniería Biomédica y sus retos en la transformación de los servicios de salud

    Gracias a su capacidad para combinar ingeniería, biología y medicina en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Este campo ha demostrado su impacto al ofrecer soluciones avanzadas que mejoran significativamente la calidad de vida de las personas, especialmente en áreas como el cuidado crítico y la cirugía.

    Lea más:  Emergencia hospitalaria en el Pablo Tobón Uribe: urgencias están al límite de su capacidad

    Recientemente, Medellín fue sede del 1er Encuentro Académico para Ingenieros Biomédicos: Un espacio de innovación y conocimiento para el cuidado crítico y la cirugía; organizado por la Universidad de Antioquia, El hospital Alma Mater, Mindray Y Bimedco, un encuentro académico que reunió a estudiantes, egresados y profesionales del sector, un espacio que permitió explorar las últimas tendencias tecnológicas y fortalecer la formación de nuevas generaciones. Estas actividades, más allá de ser puntos de reunión, reflejan el creciente interés en consolidar la Ingeniería Biomédica como una plataforma clave para la innovación y el progreso en el ámbito médico.

    Este evento marcó el inicio de una serie de actividades que culminarán con el Congreso Internacional de Ingeniería Biomédica (CONIIC) 2025, el cual promete ser un hito para el país y posicionarse como uno de los eventos más relevantes en Latinoamérica en materia de innovación biomédica.

    Lea más:  “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    La disciplina enfrenta retos significativos en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, desde la integración de soluciones de inteligencia artificial hasta la personalización de dispositivos médicos y la gestión ética de los datos de pacientes. Sin embargo, también abre oportunidades únicas para quienes buscan contribuir al desarrollo de tecnologías que transformen la atención sanitaria. En este sentido, Colombia se destaca como un referente emergente en América Latina, con avances notables en bioingeniería y dispositivos médicos que no solo benefician a los pacientes, sino que también posicionan al país como líder regional en tecnología aplicada a la salud.

    El compromiso demostrado por los actores del sector, sumado a la participación activa de jóvenes talentos, augura un futuro prometedor para la Ingeniería Biomédica. En este contexto, los espacios de aprendizaje y colaboración, como el reciente encuentro en Medellín, son fundamentales para fomentar alianzas estratégicas entre la academia, la industria y los profesionales del área. Este enfoque colaborativo impulsa un ecosistema de innovación que busca responder a los desafíos actuales y futuros del sistema de salud.

    Lea más:  “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    Colombia continúa fortaleciendo su posición como centro de investigación y desarrollo en este ámbito, aprovechando una combinación de esfuerzos públicos y privados que han permitido avances significativos en el diseño de soluciones tecnológicas. Este camino no solo potencia el crecimiento del sector, sino que también refuerza el impacto social al garantizar mejores servicios de salud y mayor accesibilidad para la población.

    Le puede interesar:

    Recuerden que tenemos una cita de lunes a viernes a la Hora 13 por Telemedellín.
    🔗 https://t.co/iRgB43spm2 pic.twitter.com/X5NrkQ8f4u

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 26, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    ingeniería ingeniería biomédica salud

    Noticias Relacionadas

    Guillermo-Alfonso-Jaramillo-MinSalud-eps

    “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    14 mayo, 2025
    hospital-pablo-tobón-uribe

    Emergencia hospitalaria en el Pablo Tobón Uribe: urgencias están al límite de su capacidad

    14 mayo, 2025
    curso para atencion humanizada a poblacion LGBTIQ

    Medellín capacita gratis a personal de salud en atención inclusiva LGBTIQ+

    5 mayo, 2025
    Estas son las cinco lesiones físicas más comunes en Colombia, ¿cómo evitarlas?

    Estas son las cinco lesiones físicas más comunes en Colombia, ¿cómo evitarlas?

    2 mayo, 2025
    misiones-medicas-itagui-territorios-casa-por-casa4

    La salud toca a la puerta en Itagüí: misiones médicas domiciliarias han atendido a 7.500 personas del municipio

    30 abril, 2025
    Galardones-en-salud-proyectos-exitosos-en-salud-medellin

    Proyectos que transforman realidades: Medellín lanza convocatoria para destacar iniciativas de salud comunitaria

    30 abril, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    homicidios
    14 mayo, 2025

    ¡Tenía varios días! Cuerpo de profesor de la U. Los Andes fue hallado en apartamento de El poblado

    bahia-busca-primera-victoria-frente-nacional-atanasio-libertadores2
    14 mayo, 2025

    Bahía busca una victoria ante Atlético Nacional que lo acerque a los octavos de final en la Libertadores

    colegio-Manrique-profesor
    14 mayo, 2025

    ¡Habían denuncias desde el año pasado! Detalles del caso del profesor señalado de acoso en Manrique

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    14 mayo, 2025

    Titulares | 14 de mayo 2025

    capturados-colombia-personal-publico-fuerza-publica-corrupcion
    14 mayo, 2025

    Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país

    itm-telecomunicaciones
    14 mayo, 2025

    ITM obtiene patente por antena óptica que revoluciona la conectividad

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.