Hasta la fecha en 41 municipios de Antioquia se han inscrito 4.428 aspirantes
El Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria presentó la estrategia “Territorio TdeA”, con la cual promueve la territorialización de la educación superior en las nueve subregiones del departamento y otras zonas del país.
Con la intención de generar el desarrollo social y posibilitar la conectividad de los territorios, se espera propiciar el acceso de poblaciones vulnerables, ubicadas en regiones de posconflicto o distantes de los grandes centros urbanos.
“Con ‘Territorio TdeA’ queremos constituir epicentros de educación superior en las subregiones antioqueñas y ofrecer 15 de nuestros programas académicos. Esto facilitará el acceso de estudiantes de otros municipios aledaños sin tener que desplazarse hasta Medellín”, explicó Leonardo García Botero, rector del TdeA.
Esta estrategia ofrece programas académicos que combinan la modalidad presencial con el apoyo TIC, tales como como:
- Trabajo Social
- Tecnología en Gestión Informática
- Tecnología en Gestión Agroambiental
- Licenciatura en Educación Infantil
- Derecho
- Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
- Contaduría Pública
- Técnica Profesional y Tecnología en Gestión Financiera
- Técnica Profesional y Tecnología en Gestión de Comercio Exterior
- Logística y Profesional en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Hay dos nuevas carreras que fueron diseñadas acorde a los requerimientos de los territorios:
- Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
- Licenciatura en Educación Rural y Campesina
“Este último es un programa de gran impacto educativo para los territorios. Nos permite formar a los maestros que educarán a los niños y jóvenes dentro la ruralidad. Es una licenciatura con enfoque de región articulada a la convocatoria pública para docencia del país y orientada para que los nuevos profesores puedan seguir con su labor en las veredas de sus municipios”, destacó Andrea Johana Aguilar Barreto, vicerrectora Académica del TdeA.
Si está en el territorio antioqueño, podrá inscribirse hasta el 17 de julio
“Territorio TdeA” llegó con su oferta a los municipios de: Anorí, Vegachí, Segovia, Santo Domingo y Yolombó, en el Nordeste; Carolina del Príncipe, Gómez Plata, San Pedro de los Milagros, Valdivia y Santa Rosa de Osos, en el Norte; Tarso, Urrao, Jericó, Concordia y Ciudad Bolívar, en el Suroeste; Cañasgordas, Dabeiba, Liborina, Peque, Sabanalarga, San Jerónimo y Sopetrán, en el Occidente; El Carmen de Viboral, La Ceja y La Unión, en el Oriente; Maceo, Yondó y Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio; Zaragoza, en el Bajo Cauca; y Apartadó, en el Urabá antioqueño; además de Cúcuta, en Norte de Santander. También, se han vendo sumando otros municipios antioqueños, proceso que tendrá inscripciones hasta el 17 de julio.
Para la implementación de esta estrategia, la Institución cuenta con convenios interadministrativos con 13 municipios del departamento que operarán como epicentros subregionales y provinciales de la Mesa Estratégica de Educación Superior. Se quiere, así, facilitar el desplazamiento de los estudiantes entre poblaciones o territorios cercanos.
También puede leer:
#Hora13Noticias Con una cerca con alambre de púas cerraron punto fronterizo con Panamá. Defensoría estuvo en el sitio https://t.co/WBuRi7ZYg0
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 5, 2024