Familiares y amigos marchan por la justicia y contra la violencia que silenció su voz
En medio del dolor y la indignación, el viernes 11 de abril a las 5:00 p.m., la comunidad de Bello, se reunirá para rendir homenaje a la vida de Sara Millerey González Borja, la mujer trans de 32 años que fue asesinada en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.
La cancha del barrio El Carmen será el punto de encuentro para una jornada de sensibilidad y recuerdo que culminará con una velatón cargada de arte, cultura y esperanza en la parroquia Santa María Goretti. Los organizadores han pedido a los asistentes llevar una vela y vestir una camisa blanca como símbolo de paz y respeto.
Más allá de un simple acto simbólico, esta velatón se ha convertido en un grito colectivo de rechazo a la violencia que sigue cobrando vidas dentro de la comunidad LGTBIQ+. Familiares, amigos, vecinos y defensores de derechos humanos se unirán para elevar su voz en memoria de Sara y de tantas otras personas que han sido víctimas del odio.
Durante el recorrido, habrá muestras culturales que celebran la vida, la resistencia y el derecho a ser quienes somos sin miedo. Cada paso dado será una forma de decir: “Aquí estamos. No olvidamos”.
Las emociones se desbordan también en redes sociales y otros rincones del país, donde el caso de Sara ha generado un fuerte eco. El acto en Bello no es solo una despedida, es también una exigencia firme de justicia.
Mientras las autoridades han ofrecido hasta 100 millones de pesos por información que lleve a los responsables, desde la Alcaldía de Bello se ha garantizado acompañamiento psicológico y jurídico para la familia. En palabras de quienes la conocieron, “Sara era luz”, y hoy esa luz brillará en cientos de velas que alumbrarán su memoria.
También puede leer:
“Para hacer cumplir la ley”: taxistas insisten y continúan el paro indefinido en el Valle de Aburrá https://t.co/uwvf6OMda2
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 10, 2025