Con esta actividad se promovió la economía circular y la solidaridad comunitaria con la entrega de 700 elementos para donar
La reciente Jornada de Descarte en El Santuario, organizada por la Empresa de Servicios Públicos del municipio, tuvo un gran impacto en la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente. Más de 400 personas participaron activamente en esta iniciativa que logró recolectar más de 3 toneladas de desechos de gran volumen. Este esfuerzo muestra el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y la economía circular.
La jornada no solo permitió la disposición adecuada de los residuos, sino que también facilitó la gestión de materiales especiales. Se procesaron 130 colchones, 832 kilogramos de residuos electrónicos y 72 litros de aceite de cocina usado, que serán transformados en jabones. Este tipo de acciones refuerzan la importancia de reciclar y reutilizar para reducir el impacto ambiental.

“Gracias a la participación de más de 400 personas, se logró recolectar más de 3 toneladas de residuos de gran volumen que fueron dispuestas correctamente en el relleno sanitario, evitando su acumulación en espacios públicos o zonas naturales”, mencionó el Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de El Santuario, Leonel Duque.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

La solidaridad fue otra de las grandes protagonistas, con la donación de alrededor de 700 elementos en buen estado, como ropa, juguetes, libros y utensilios del hogar. Estos objetos, que de otro modo habrían sido desechados, encontrarán una nueva vida en manos de quienes más lo necesitan, promoviendo un ciclo de reutilización que beneficia a la comunidad.

Además de promover la economía circular, la jornada también contribuyó a prevenir emergencias durante la temporada de lluvias, evitando la acumulación de residuos en zonas críticas. El apoyo de Cornare, la Corporación Autónoma Regional, fue clave en el éxito de esta actividad, que refuerza el compromiso con la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en la región.

Le puede interesar:
Estudio reveló que en Medellín las microempresas lideran la industria del entretenimiento https://t.co/SPJTPioPfx pic.twitter.com/pMEkdxQfAg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 27, 2025