Plan de protección de las autoridades a los animales silvestres
La comercialización de animales de fauna silvestre como las tortugas e iguanas durante Semana Santa es uno de los delitos más comunes, debido a que algunos consumen estos animales para evitar las carnes rojas para no caer en ´pecado´, es por ello que las autoridades intensifican los operativos contra su distribución.
Las autoridades estarán en diferentes puntos de la ciudad
“Dentro de la planeación del servicio para esta Semana Santa con la Dirección de Carabineros y la Policía Ambiental, se van a intensificar los controles para el tráfico ilegal de fauna, pues sabemos que según lo que ha pasado históricamente se intensifica. En la Terminal del Norte y en la Terminal del Sur, en esos puestos de control y en las salidas y entradas al área metropolitana y Medellín” indicó Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín.
Cabe recordar que la comercialización de fauna silvestre conlleva una multa además tiene como consecuencia de 60 a 135 meses de prisión.
“Invitamos a la comunidad, insisto a que cualquier actividad sospechosa, cualquier tráfico de fauna o mercancía de contrabando, ilegal, nos den la información oportuna a la línea 123, para nosotros reaccionar eficientemente para poder intervenir y dar resultados”, agregó el secretario de Seguridad de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Es por esto, que si usted observa algún caso de distribución, comercialización y consumo de fauna silvestre, denuncie llamando al 123 de la Policía.
Le puede interesar:
Semana Santa con conciencia verde: en Medellín buscan proteger su biodiversidad en la semana mayor https://t.co/p7fJzJcE0x
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 14, 2025