Más de 10 mil estudiantes se beneficiaron con la dotación de equipos de cómputo en 49 escuelas de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá
En una destacada iniciativa de transformación educativa, la empresa Celsia, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, entregó 1.284 equipos de cómputo a 49 sedes educativas oficiales en los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá. Este proyecto impactó positivamente a 10.522 estudiantes, tanto en zonas urbanas como rurales, fortaleciendo el acceso a la tecnología y promoviendo el aprendizaje digital. La inversión total en esta acción fue de $10.360 millones de pesos.
Además de la dotación de equipos, se incluyó la capacitación de 176 docentes en el diplomado «Proyecto de aula con recursos educativos digitales enriquecido con enfoque STEM+A». Durante las 120 horas de formación, los maestros profundizaron en temáticas clave como el uso de las TIC en el aula, la creación de contenidos digitales y las metodologías activas de enseñanza, lo que permitirá mejorar la calidad educativa en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Este esfuerzo no se detiene aquí, debido a que para el año 2025 se tiene previsto destinar $87.158 millones de pesos adicionales mediante el mecanismo de Obras por Impuestos para seguir fortaleciendo la educación en la región. Los recursos estarán orientados a la dotación de material pedagógico, formación docente y la mejora de la infraestructura educativa, consolidando así un futuro más tecnológico y competitivo para los estudiantes de Urabá.

Le puede interesar:
¡Oportunidad laboral! Hay 32 plazas de docentes disponibles en el ITM, son tiempo completo https://t.co/uyeykpTJYL
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 7, 2025