La Sierra Nevada de Santa Marta será sede de las Prácticas Indígenas Deportivas Ancestrales
Del 27 al 30 de marzo se realizará el tercer encuentro nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, deporte recreación y actividad física.
En el resguardo Arhuaco de la sierra Nevada de Santa Marta habita la comunidad Simunurwa. Este espacio será la sede del tercer encuentro nacional de escuelas de prácticas Ancestrales Deporte, Recreación y Actividad física de Pueblos indígenas, serán más de 200 participantes de diferentes regiones del país, donde compartirán saberes ancestrales.
Serán cuatro días en los que compartirán indígenas de zonas como el Catatumbo, el Chocó además de comunidades de la frontera con Ecuador y Brasil, serán 16 prácticas ancestrales, el cuspe, la doquera, tiro con arco, el macaneo, la honda, la cauchera, lucha de barro y el unkunary, además de prácticas de juegos convencionales como el fútbol.
El evento comenzará el 27 de marzo con las prácticas de unkunari, kukuruvaca y encostalados, en el año 2024 se desarrollaron 14 ediciones en diferentes territorios indígenas con la cual se busca visibilizar las tradiciones de los habitantes del territorio Colombiano antes de la conquista.
Le puede interesar:
Paraguay, siete fechas de invicto y 12 años sin perder en suelo colombiano https://t.co/EeQvJklOiv
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 25, 2025