Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • El Parque Arví está dispuesto para que lo recorran y lo disfruten: hay descuentos y nuevos horarios
    • “La hundieron con trampa”: Petro estalla tras caída de su consulta popular y llama a movilizaciones
    • Corte condena a excongresista antioqueño por nexos con paramilitares y Oficina de Envigado
    • “El amargo sabor de las mandarinas”: una obra para abrir el corazón y la conciencia
    • J Balvin y Omega lanzan “KLK”, un himno de merengue electrónico para prender el mundo
    • “Superé” abre nueva convocatoria para becas universitarias en Envigado
    • El barrio Carlos E. Restrepo se llena de cultura en mayo con Días del Libro y más eventos
    • Comfenalco Antioquia honra a los maestros con arte, palabras y gratitud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    miércoles 14 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    “Hasta que la tumben”: Fecode convoca paro nacional contra la Ley Estatutaria de Educación

    11 junio, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    fecode-paro-nacional
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Fecode ha mostrado su descontento con la Ley Estatutaria de Educación que fue aprobada en la Comisión Primera del Senado, este proyecto tiene 44 artículos aprobados y una ponencia que respaldan todos los partidos políticos.

    Si bien esta ley es una muestra del diálogo y la unión de los intereses de cada partido político, para Fecode pone en riesgo la educación pública. Por ello, convocaron un paro nacional permanente desde el miércoles 12 de junio en todas las ciudades capitales.

    La agenda de este paro va así:

    • 12 de junio: movilizaciones en las capitales.
    • 13 de junio: Asambleas en municipios y capitales.
    • 14 de junio: jornada de actividades en todos los municipios.
    • 17 de junio: gran toma de Bogotá.

    Para estas jornadas invitaron a participar a todos los sectores como maestros, senadores, líderes, movimientos estudiantiles, al Sena, universitarios, entre otros y exigen “el retiro del desvirtuado proyecto de Ley Estatutaria que vulnera la educación como derecho fundamental”.

    Entre sus reparos está que la ley promueve la mercantilización y la privatización a través de un enfoque mixto de la educación. También, permitiría la corrupción y factores como la falta de debate con la comunidad educativa, la meritocracia y el enfoque basado en competencias, afectan a los diferentes actores del entorno educativo.

    Otro punto que rechazan es que los grados transición, jardín y pre-jardín en instituciones educativas públicas, no serían obligatorias, por lo tanto afecta a aquellos maestros que están vinculados por concurso y la educación a la primera infancia.

    Desde la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, dicen que estas prácticas “invisibilizan las realidades territoriales, cercenan los derechos adquiridos, las libertades democráticas, alimentan los apetitos de sectores y empresarios que ven la educación como una oportunidad de negocio”.

    ¿Qué dice el Ministerio de Educación?

    Aunque desde el Ministerio de Educación se aclararon algunos temas polémicos, para Fecode se salen por la tangente y no se responde a los verdaderos cuestionamientos.

    Lea más:  “Las tenemos en cuidados intensivos”: Polémicas declaraciones del Ministro de Salud sobre las EPS

    La ministra de Educación, por su parte, destacó que esta ley busca romper las barreras educativas y brindar a los niños y jóvenes herramientas para tener una educación de calidad. A través de las garantías para el acceso desde los primeros meses de vida a la atención integral en preescolar, una jornada ampliada para la educación básica y media, y la obligatoriedad de los grados 10 y 11 integrados con otros tipos de formación.

    También, destacó el acceso a una educación superior que cumple con los estándares internaciones de los ODS y el reconocimiento de la educación propia de los diversos pueblos y comunidades que habitan el país; un enfoque diferencial para personas con discapacidad, talentos excepcionales, víctimas del conflicto, privados de la libertad y mujeres gestantes, lactantes o madres y padres cabeza de familia.

    Lea más:  ¡Un paso histórico! Parteras e indígenas podrán certificar nacimientos en zonas apartadas de Colombia

    Sin embargo, los docentes siguen inconformes con la evaluación de su labor que se establece a partir de los resultados de las pruebas de Estado, pues se estaría “subordinando la evaluación docente a resultados que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica”, y que estaría afectado por otros factores como la falta de herramientas brindadas por el Estado.

    Otras agremiaciones como la Central Unitaria de Trabajadores, se unieron a la petición de retirar esta propuesta, pues “un derecho fundamental y un bien común debe ser el propósito de la Ley Estatutaria de Educación”.

    Por último, en la reunión de congresistas y maestros este 11 de junio, delegados como Gabriel Becerra estuvieron presentes hablando sobre la importancia de un acuerdo y el respeto por la decisión de los maestros de movilizarse. Por su parte, los miembros de Fecode dejaron claro que no permitirán que un proyecto de ley sea lesivo a la lucha y los derechos del Pueblo Colombiano.

    Por eso, las agremiaciones afectadas con la Ley Estatutaria de Educación saldrán a paro nacional permanente y sólo retomarán sus labores cuando este proyecto sea retirado.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Le puede interesar:

    590 mil millones de pesos del Gobierno Nacional se esperan para que se mantenga el cronograma del Metro de la 80.https://t.co/KykMRnOgaN

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 11, 2024

    educación Fecode

    Noticias Relacionadas

    CONSULTAPOPULAR

    “La hundieron con trampa”: Petro estalla tras caída de su consulta popular y llama a movilizaciones

    14 mayo, 2025
    ¡El Senado votó no! Por mayoría, se hundió la consulta popular de Petro

    ¡El Senado votó no! Por mayoría, se hundió la consulta popular de Petro

    14 mayo, 2025
    Capturan en Bogotá a piloto colombiano solicitado por narcotráfico en República Dominicana

    Capturan en Bogotá a piloto colombiano solicitado por narcotráfico en República Dominicana

    14 mayo, 2025
    capturados-colombia-personal-publico-fuerza-publica-corrupcion

    Golpe a la corrupción en Colombia: 24 capturados en operativos simultáneos en seis ciudades del país

    14 mayo, 2025
    soldado-capturado-tras-huir-desaprecir-con-armamento-quindio

    Capturan a soldado que huyó con fusil y munición en Quindío: la familia incluso denunció una presunta desaparición

    14 mayo, 2025
    Carlos-Ramón-Gonzales

    Escándalo en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos Carlos Ramón González y pedirá medida de aseguramiento

    14 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    parque arvi
    14 mayo, 2025

    El Parque Arví está dispuesto para que lo recorran y lo disfruten: hay descuentos y nuevos horarios

    CONSULTAPOPULAR
    14 mayo, 2025

    “La hundieron con trampa”: Petro estalla tras caída de su consulta popular y llama a movilizaciones

    policia-carcel-recluso-capturado-rejas
    14 mayo, 2025

    Corte condena a excongresista antioqueño por nexos con paramilitares y Oficina de Envigado

    Teatro-Popular-de-Medellín
    14 mayo, 2025

    “El amargo sabor de las mandarinas”: una obra para abrir el corazón y la conciencia

    EL POSTRE 4
    14 mayo, 2025

    J Balvin y Omega lanzan “KLK”, un himno de merengue electrónico para prender el mundo

    SUPERENVIGADO
    14 mayo, 2025

    “Superé” abre nueva convocatoria para becas universitarias en Envigado

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.