Entre el 19 de mayo y el 18 de junio del 2023 y en medio del cese al fuego bilateral decretado por el Gobierno Nacional a comienzos de este año, la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central (grupos disidentes de las Farc) realizarían 48 acciones indirectas; es decir, hechos violentos que afectaron los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Además, informan que han detonado artefactos explosivos, obligando a los pobladores a asistir a reuniones, y entregado boletines.
Informan que, en el boletín ‘Monitoreo defensorial, situación de DD. HH. y DIH, ceses al fuego decretados para tres grupos armados ilegales: Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central de las antiguas Farc y Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN)’, el sexto del año elaborado por la Defensoría del Pueblo, quedó evidenciado que, aunque solo se presentó una acción bélica entre la fuerza pública y el Bloque Occidental Jacobo Arenas, perteneciente al Estado Mayor Central, en Andes, Nariño.
Además, las acciones indirectas o violaciones a los DD:HH y DIH tuvieron lugar en los departamentos de Nariño (8), Antioquia (6), Putumayo (6), Cauca (5), Huila (5), Arauca (4), Casanare (3), Valle del Cauca (3), Guaviare (2), Meta (2), Caquetá (2), Córdoba (1) y Boyacá (1).
Entérese de más en Hora 13 Noticias
#Hora13Noticias El material de guerra que sería del Clan del Golfo, estaba oculto en el fondo de una ciénega https://t.co/pVMNtwnOMa
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 8, 2023