Grupo Hipertrópico de la U de A
Desde el 2008 el proyecto Ecologías Digitales, del grupo Hipertrópico de la Universidad de Antioquia, se ha convertido en un espacio de reflexión creativa que busca indagar sobre la convergencia entre el arte y la tecnología.
En este espacio se ven 16 obras que hacen parte de una muestra académica de estudiantes de pregrado y postgrado, que asumieron el reto de plasmar sus ideas esta vez dejando a un lado el pincel y el lienzo. Instalaciones interactivas, animaciones, videos con proyección, realidad virtual y aumentada e impresión gráfica, son las propuestas que se ven y con las que se puede interactuar.
Le podría interesar: App para operar la estufa de gas desde el celular
Un evento que permite entender y experimentar lo que se puede hacer con la tecnología para así crear proyectos sociales y culturales. Jóvenes de la comuna 1- Popular, participarán en el laboratorio artístico para creación 2D y 3D con los Computadores Futuro que fueron entregados a estudiantes de 11º de la ciudad.
Hasta el 29 de marzo disfrute de esta exposición y paralelo a esta, prográmese con Diálogos Cu4tro.Creo; exposiciones y conversatorios en diferentes escenarios de la ciudad.
Palabras de la noche
«Palabras de la noche» es un programa que nació hace dos años en medio de la pandemia en el Centro Cultural Javiera Londoño del municipio de El Retiro. Una iniciativa que busca promocionar la lectura y fortalecer la promoción cultural en este municipio del Oriente antioqueño.
Prográmese los últimos martes de cada mes con este encuentro nocturno con la palabra, la lectura y el arte desde casa a través de las redes sociales @culturaelretiro