Seguridad en elecciones
Para garantizar la seguridad del proceso electoral se implementarán medidas de orden público.
“Un plan democracia que tendrá mas de cien mil hombres de la fuerza pública garantizando la seguridad en cada uno de los lugares del territorio colombiano, aquí en Antioquia tenemos priorizado 13 municipios en donde trabajaremos de la mano del ejército nacional de la Policía de todas las fuerzas públicas para garantizar la seguridad geográfica de esos territorios”, afirmó Daniel Palacios Martínez, Ministro Del Interior.
Los candidatos recibirán protección especial.
“Mas del 60% de los candidatos a ocupar curules de víctimas tendrán esquemas de protección, lo que buscamos es tener unas elecciones seguras y transparentes”, cuenta Palacios Martínez.
Ante posibles alteraciones del orden público, ejército y policía iniciaron un plan de consolidación preventiva.
“Allí también pasamos revista con los generales del ejército y la policía al plan democracia y ellos de alguna manera reiteraron la garantía de la presencia del ejército y en conjunto con la policía en todos y cada uno de los puestos de votación del departamento”, expresó Aníbal Gaviria, Gobernador de Antioquia.
Antioquia espera un aumento del potencial electoral.
“Estamos hablando de un crecimiento del 9% frente a la anterior elección y eso seguramente nos va a dar un mayor acceso de los votantes y una mayor posibilidad de votación y eso es fortalecimiento de la democracia”, según el gobernador Aníbal Gaviria.
Para garantizar la seguridad en las próximas elecciones, las autoridades disponen con más de 1.3 billones de pesos para la Unidad Nacional de Protección.
Lea también: Antioquia tiene el mayor riesgo del país para delitos electorales